Diario de León

Los argüellos: la fuerza del agua

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

6.Vegacervera, Cármenes y Valdelugueros suman 33 localidades y 33.260 hectáreas que están bajo la consideración de Reserva de la Biosfera Los Argüellos. Una paisaje singular procedente del aprovechamiento sabio de todos sus recursos. El río Torío y el Curueño son las arterias de este paisaje que tiene en las Hoces de Vegacervera y Valdeteja y en las Cuevas de Valporquero su máxima expresión, aunque existen otras cuevas como las de Llamazares y Barredo de gran interés científico y turístico, también moldeadas por el agua. En estas oquedades viven 15 de las 26 especies de murciélagos existentes en la Península Ibérica, además de numerosas aves rapaces, o el oso pardo, una de las especies más amenazadas del país. Las minas prerromanas de La Profunda, parcialmente accesibles desde la Collada de Cármenes, son otro punto de interés. Desde el punto de vista arquitectónico destacan las edificaciones sólidas, casi herméticas, de piedra labrada o canto rodado, presentes en todos los pueblos. La estación de esquí ha sido y es su gran revulsivo turístico, además del aprovechamiento de la gastronomía de la zona. Es el caso de la cecina de chivo o cultivos de calidad como la lenteja verdina o sus lácteos de vaca, oveja y cabra. El senderismo es la apuesta de este enclave para disfrutar y conservar sus valores naturales y patrimoniales. El haya es el árbol más habitual en la zona.

tracking