Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

7.La Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana abarca Villablino y Palacios del Sil y suma 21.700 hectáreas. Una zona muy montañosa que oscila entre los 950 y los 2.188 metros. Alberga cuatro zonas de alto valor ecológico y es un ecosistema clave para la supervivencia del oso y del urogallo. En el Valle de Laciana existen diversos puntos de interés geológico, que permiten tener una visión de la evolución geológica y geomorfológica de este territorio. Destacan los abundantes restos glaciares. Sus bosques están entre los más singulares del país y ocupan 3.500 hectáreas, albergan a especies de gran interés. Cuenta con un patrimonio cultural de gran valor y prueba de ello son las brañas, zonas de prados situados entre los 1.200 y los 1.600 metros dónde se mantiene el ganado los meses de más calor. También destaca la arquitectura tradicional que se conserva en la mayoría de sus pueblos así como localidades con encanto como Robles, Sosa, Lumajo, o monumentos como la iglesia de San Xulián o el Santuario de Carrasconte. El turismo completa un panorama socieconómico mantenido gracias a pequeñas industrias, lo que queda de la minería o la ganadería. El Valle de Laciana ofrece al turismo un paisaje de extraordinario valor natural, junto con un patrimonio cultural de gran interés y elementos singulares como el patrimonio minero o los castros. El núcleo principal es Villablino, una localidad que aglutina la mayoría de los servicios turísticos aunque los alojamientos rurales están repartidos por toda la Reserva. La estación de esquí de Leitariegos ya es un atractivo más en la zona.

tracking