Diario de León

enoturismo

Destino: las viñas del Bierzo

La Ruta del Vino. No sólo es vino y gastronomía. La apuesta de Bierzo Enoturismo pasa por un centenar de propuestas innovadoras que combinan la micología, el senderismo o el relax con la afición por la enología. z? por nuria gonzález

Viñedos en Villafrancadel Bierzo.

Viñedos en Villafrancadel Bierzo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Llega la vendimia y con ella el aluvión de interesantes sugerencias que propone Bierzo Enoturismo para adentrarse en todos los rincones de sus viñedos y conocer más sobre la cultura del vino en la comarca del Bierzo. Muchas de ellas se realizan en inglés, francés y alemán.

Sugerentes propuestas, totalmente renovadas, que pretenden atraer al visitante nacional e internacional que podrá descubrir los secretos de las catas, adentrarse en las bodegas y viñedos, recorrer sus instalaciones y conocer su patrimonio compartiendo estas experiencias con las de la gastronomía. Para ello, Bierzo Enoturismo ha puesto en marcha numerosas experiencias para todos los gustos y edades que abarcan tanto el profesional como aquellas personas que quieren iniciarse en el mundo del vino.

‘Catabierzo’, ‘Cata con tu enólogo’, «‘icnic en bodega’, ‘Vino ecológico’, ‘Paseos con vino’ o ‘Degustabierzo’ son algunas de las iniciativas que aglutinan las ofertas de las casas rurales y de las bodegas.

Entre ellas hay novedades como los paseos en busca de setas y visitas a los viñedos, cicloturismo entre viñas, cata de vinos y monólogos, enólogos personalizados, degustación de mosto para niños, etc.

Además, Bierzo Enoturismo ha querido sumar su oferta gastronómica a la amplia variedad cultural e histórica que tiene la comarca. Por eso combina las actividades entre viñedos con la visita a los monumentos más importantes, como son Las Médulas o el Monasterio de Carracedelo, a los diferentes museos, al Castillo de los Templarios o al de Cornatel así como invitar al visitante a introducirse en la historia de los castros, tan importantes en la comarca del Bierzo. Los espacios naturales también juegan un papel muy importante en este producto turístico, en especial la Reserva de la Biosfera de Los Ancares Leoneses. Las sugerencias se extienden hasta las numerosas rutas históricas y culturales que tiene la comarca. De

Para competir con las Rutas del Vino más afamadas de España, como son la de Ribera del Duero o Rioja, han decidido incluir nuevas experiencias como ‘Bodegas y enoturismo’, ‘Enoturismo rural’, ‘Enoturismo urbano’, ‘Sabor y gastronomía’, ‘Hacer y aprender’, ‘Degustar y comprar’, ‘Ocio y cultura’, ‘Reuniones y eventos’ o ‘Natural y activo’.

Todas las propuestas se pueden encontrar en www.bierzoenoturismo.com, un portal renovado recientemente con el objetivo de apostar por este producto turístico para la atracción de visitantes y expertos. Bajo el atractivo lema de ‘La Reserva de los Sentidos’, esta web permite al visitante planificar su viaje en función de que vaya acompañado por amigos, pareja, una familia con niños, etc.

También destaca el interesante contenido didáctico en tres dimensiones para recorrer la zona que se visitará durante el viaje elegido por los clientes y conocer de antemano los puntos de interés.

La asociación cuenta en la actualidad con 66 socios entre bodegas, restaurantes, vinotecas y establecimientos hosteleros de catorce municipios diferentes. En cuanto a los precios van desde los seis euros de una cata hasta los más de 600 de un fin de semana para ocho personas. También cuenta con un apartado especial dedicado a actividades para grupos, para expertos, para familias o para quienes prefieren viajan en solitario.

tracking