Diario de León

LA RUTA

Caminante son tus huellas el Camino

Ponferrada es un punto neurálgico de camino a Santiago, cuna de un extenso patrimonio.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En la periferia de Ponferrada se ubica la pedanía de Columbrianos, pueblo en el que se asienta la casa rural El Almendro de María y puerta desde la que diariamente parten los peregrinos en su caminar a Compostela. Y es que la capital del Bierzo es uno de los puntos más importantes dentro del Camino de Santiago porque precisamente desde aquí inician muchos su etapa. A buen ritmo, en una semana el caminante llega a la meta partiendo de la capital del Bierzo y habiendo atravesado antes grandiosos terreros de viñedos y villas tan emblemáticas como Villafranca del Bierzo, el único sitio además de Santiago donde el peregrino puede ganar la compostelana.

Pero Ponferrada no sólo es camino y ofrece al peregrino y al turista en general una amplia variedad de posibilidades. Patrimonio, gastronomía, cultura y ocio se dan la mano en la capital del Bierzo. Más allá del archiconocido Castillo de los Templarios —sede además de la inédita exposición Templum Libri— y de la Basílica de La Encina —hogar de la patrona del Bierzo—, Ponferrada cuenta en todo su municipio con un importante patrimonio eclesiástico —basta mencionar las iglesias de Peñalba, Santo Tomás de las Ollas, San Andrés o Campo, entre otras muchas—. También su casco antiguo es digno de mención. Entre estrechas y empedradas calles discurre su historia con la plaza de la Encina y la calle del Reloj a la cabeza de su emblema. Todo ello en la parte más alta de la ciudad.

Con la tradición más arraigada convive igualmente su espíritu industrial (ahora achicado) cuyo mayor exponente puede encontrarse en el Museo Nacional de la Energía. Parada obligada para los apasionados de la industria minera, la vieja central de la MSP cuenta como ningún otro lugar en el Bierzo la historia del carbón. Y como de museos van estas líneas, no pueden dejar de mencionarse el Museo del Ferrocarril, el Museo del Bierzo —antiguo edificio de la cárcel— y el Museo de la Radio —‘La Casa de los Escudos’—, apadrinado por Luis del Olmo.

Y en el plano más natural, no hace falta alejarse mucho del entramado urbano para disfrutar de lugares de escapada. Subir al monte Pajariel, caminar a la vera del Sil o darse un paseo por en entorno del pantano de Bárcena acercan al visitante a la naturaleza sin tener que llegar hasta el Valle del Silencio. | m. j. alonso

tracking