Diario de León

esencia 27, esencia 33 y SM

para todos los gustos

Un blanco semidulce de muy baja graduación alcohólica y agradable trago, un rosado explosivo en aromas y fresco en boca y un tinto ligero y muy expresivo de la variedad son los tres ases de Meóriga.

Publicado por
RAFAEL BLANCO
León

Creado:

Actualizado:

Calificación: Denomina-ción de O. Tierra de León

Tipo: Rosado

Variedad: Prieto Picudo

Grado alcohólico: 13º

Servicio: 10-12 grados

Consumo: En el año

Producción: 40.000

Precio en bodega: 3,35 €

Rosa fresa brillante, con burbuja fina del carbónico.

Muy intenso, complejo y limpio, con notas a fruta roja como granadina, fresa, regaliz rojo y gominolas.

Amplio, con una entrada ácida y amarga. Final muy placentero que se prolonga.

Calificación: Vino de la Tierra de Castilla y León

Tipo: Blanco semidulce

Variedad: Verdejo

Grado alcohólico: 9º

Servicio: 8-10 grados

Consumo: En el año

Producción: 70.000

Precio en bodega: 5,50 €

Amarillo con perfiles acerados y chispeante.

Intenso. Aromas fres- cos de manzana, piña, melocotón y tropicales.

Dulce, con un punto de acidez. Goloso y apetecible por equilibrio, chispeante sensación y su bajo grado.

Calificación: Denomina-ción de O. Tierra de León

Tipo: Tinto roble

Variedad: Prieto Picudo

Envejecimiento: 6 meses

Grado alcohólico: 13º

Servicio: 16 grados

Producción: 25.000

Precio en bodega: 4,15 €

Rojo púrpura intenso, ribe- tes azulados y lágrima densa

Potente, con notas a fruta negra y toques balsámicos. También notas de vainilla, coco, tofe, moka y lácteos.

Elegante, amplio, denso

y con una madera muy

viva que madura en botella.

A un año de cumplir los cincuenta de su fundación como cooperativa, ahora ya —desde 2008— convertida en sociedad limitada con la participación de 90 socios, muchos de ellos viticultores de la histórica Comarcal del Cea (Mayorga, 1966), Meóriga Bodegas y Viñedos SL afronta su celebración con renovada ilusión, muy definidos criterios vitícolas y enológicos y una gama de productos extremadamente racional y muy bien estructurada que apunta directamente a las preferencias del consumidor, polarizadas en tres elaboraciones muy concretas.

La primera está muy en sintonía con las nuevas demandas del mercado y canaliza la producción del Verdejo del viñedo propio. El Esencia 27 , uno de los semidulces con mayor pegada en un mercado ciertamente explosivo, es, en la definición del presidente de la sociedad, David Urquizu, la «puerta de entrada a la bodega». Elaborado cien por cien con uva propia de las siete hectáreas de cepaje que la sociedad tiene de este varietal, es un vino de baja graduación alcohólica y alto contenido en azúcares y carbónico natural como consecuencia de la interrupción en ese punto del proceso fermentativo. Los Zarcillo y Cinve de Plata de 2012 acreditan la calidad de elaboración de un vino de conquista de mercado.

El paso siguiente para el consumidor y la casa lo representa el Esencia 33 , un rosado madreado que la sociedad elabora recogiendo el espíritu tradicional de la vieja bodega familiar. «Fuimos los primeros en poner en valor esta técnica por la que siempre se hizo el clarete en depósitos de hormigón en esta zona de elaboración y queremos mantenernos en esa idea, que garantiza rosados singulares, de alta expresión y de muchísima calidad», afirma Urquizu.

El tercer as de la bodega es el tinto SM (las iniciales del difícilmente memorizable Señorío de Mogrovejo, casi imposible de pronunciar para los anglosajones), un roble también monovarietal de Prieto Picudo que permanece entre seis y nueve meses en barrica y que en realidad perfectamente podría presentarse en el mercado con la certificación de crianza —el que la lleva en realidad habría pasado por un proceso de añejamiento de veinticuatro meses— por parte del consejo regulador de la Denominación de Origen Tierra de León. «Estamos volcados en los tintos, porque de un tiempo a esta parte hemos detectado una mayor aceptación por parte de un mercado que es cambiante en sus gustos y preferencias y con el que estamos obligados a mantenernos en sintonía».

tracking