Diario de León

De viaje a

VALENCIA DE don juan

Tierra que seduce, que conquista. Turismo de día y de noche. En familia y con amigos. Coyanza abre sus puertas y se asoma al mundo desde el castillo. Emblema, santo y seña Una localidad para exprimirla las cuatro estaciones del año. Rica en patrimonio y cultura. Tierra de castillo y de agua. Del Esla a los chapuzones más refrescantes del verano

Un paseo por la ribera del Esla, una visita a sus museos, o una escapada para disfrutar de sus bares y sus tiendas. Valencia de Don Juan abre un amplio abanico de posibilidades que hoy se intensifica con el Viernes Santo, jornada semanasantera que acaba d

Un paseo por la ribera del Esla, una visita a sus museos, o una escapada para disfrutar de sus bares y sus tiendas. Valencia de Don Juan abre un amplio abanico de posibilidades que hoy se intensifica con el Viernes Santo, jornada semanasantera que acaba d

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

S i está pensando en hacer planes, una escapada, un viaje para disfrutar y combinar gastronomía, arte, cultura y ocio su destino es Valencia de Don Juan, la villa al sur de la provincia donde todos los ingredientes se aderezan en la receta perfecta. Su imponente castillo domina la meseta leonesa y el Esla se rinde a sus pies. Habitada, cuentan, desde hace más de 3.000 años. En ella ya pusieron sus ojos los romanos y fue la antigua Coyanza la que se tornó en Valencia cuando un infante fue el primer duque de la villa. Primero fue Valencia de León, después de Campos y finalmente de Don Juan.

Su denominación ya atestigua una larga y rica historia, bañada por las aguas, fértil y que se desvive por ofrecer a vecinos y visitantes la mejor opción para salir de la rutina. Coyanza, Valencia, la reina del sur, se deja ver y pasear. En estas fechas semanasanteras, mención especial merece este Viernes Santo, declarado hace solo unas semanas de Interés Turístico Provincial. Una jornada que sobresale en el resto de días de Pasión y que enarbola con orgullo la religiosidad popular de la mano de la cofradía y la hermandad.

Hasta cinco procesiones se desarrollan en Valencia de Don Juan durante estos días, gracias al buen hacer de la Hermandad de Jesús de Nazaret y de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, agrupaciones que han contribuido a que La Pasión cobre cada año un mayor realce. En el Domingo de Ramos tiene lugar la primera procesión, tras la bendición de palmas y ramos, el Paso del Cristo de la Salvación sale pujado por 30 braceras. El Viernes Santo es una de las jornadas más destacadas y emotivas de la Semana Santa, con la celebración de dos actos procesionales, la Procesión del Encuentro y la del Santo Entierro, que se caracteriza por la solemnidad y el recogimiento. El Sábado Santo le toca el turno a la Procesión de La Soledad y con la procesión de Resurrección del Domingo de Pascua, la localidad cierra su calendario procesional. Una villa que se abre al visitante, que ofrece lo mejor de sí y que alimenta cuerpo y alma.

Estos días de Pasión dan para mucho en Coyanza. No puede dejar el visitante de probar la limonada en sus bares ni tampoco de presenciar o participar en un corro de chapas, un juego típico de estas fechas y autorizado solo para los tres días centrales de la Semana Santa. Una ocasión que pocas veces se repite a lo largo del año.

Esta tierra, rica en cultura y patrimonio, ha hecho de su legado histórico dos museos que bien merecen una parada. EL Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (Mitle) reúne una colección de trajes de antaño, con todos los detalles y un perfil etnográfico para entender el pasado de la zona. Una historia que se puede completar buceando en la colección que alberga el Castillo, un monumento, testigo del tiempo que se mantiene en pie y que saluda a todos los que llegan y despide a los que se marchan con el deseo de volver.

Si la Semana Santa coyantina merece mención especial, qué decir de la época estival. Valencia de Don Juan se ha consolidado como un referente de ocio acuático. En el interior de León, la localidad se posiciona como un oasis para aliviar los intensos días de calor. ‘El mundo del agua’ es un amplio y novedoso complejo para disfrutar en familia o con amigos. Apto para todos los públicos —desde bebés hasta los abuelos—pueden pasar la jornada en el polideportivo de la villa. Toboganes, estructuras, olas y mucha agua esperan a los visitantes.

La jornada por Valencia de Don Juan puede completarse disfrutando de su comercio tradicional, paseando por sus calles y plazas, por la ribera del Esla y cómo no sentándose en la mesa y dejándose cautivar por los sentidos. Tierra de vino y de buen comer. De carnes, de brasa, de sidra y de pescados. Tierra que seduce, que conquista. Turismo de día y de noche. En familia y con amigos. Coyanza abre sus puertas y se asoma al mundo desde el castillo. Emblema, santo y seña.

tracking