Diario de León

Valverde, tierra de La Virgen y del Camino

Los peregrinos encuentran una travesía cómoda y cuidada, una Basílica de piedra, bronces y vidrio y todo tipo de servicios y actividades

La Basílica es un foco de atracción de más de 20.000 turistas, con sus figuras de bronce de Subirachs y sus vidrieras de Chartres. RAMIRO

La Basílica es un foco de atracción de más de 20.000 turistas, con sus figuras de bronce de Subirachs y sus vidrieras de Chartres. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Tierra de leyendas, símbolos y monumentos, Valverde de la Virgen ofrece 20 kilómetros de Camino de Santiago en dos rutas; una Basílica de piedra, bronce y vidrio que honra a la patrona leonesa y un amplio programa de ocio y deporte. Una y mil veces puede presumir este municipio de Camino de Santiago. Su pequeña joya de la corona, una herencia ancestral que marca profundamente el territorio. Con un albergue de 40 plazas, un equipo de ‘samaritanos’ en bicicleta y sendas cada vez más acondicionadas, Valverde de la Virgen ofrece a los peregrinos una travesía cómoda, segura y llena de sorpresas.

Los que opten por los 12 kilómetros del Camino Francés junto a la N-120 se encontrarán con una agradable sorpresa, un andador a la salida de La Virgen del Camino que facilita el tránsito a caminantes y ciclistas. Los que prefieran la senda alternativa de siete kilómetros por Fresno y Oncina disfrutarán de un tramo más rural. A este municipio, siempre vital y lleno de actividad, llegan todos los días peregrinos que encuentran acomodo, servicios y locales para comer o escuchar música.

Es un municipio con iniciativas culturales. RAMIRO

Es un municipio con iniciativas culturales. RAMIRO

La Virgen del Camino emerge como epicentro del municipio, una localidad que alimenta desde hace 617 años el milagro de la aparición mariana a un humilde pastor de Velilla de la Reina al que ordenó lanzar una piedra y construir una ermita donde cayera. El pequeño habitáculo es hoy una Basílica que honra a la patrona leonesa y que de la mano del padre dominico Francisco Coello de Portugal conjuga con armonía el vidrio con la piedra, el hormigón y el bronce. Un Bien de Interés Cultural (BIC) de obligada visita, ejemplo de arte moderno que atrae a 200.000 turistas cada año, que abrió sus puertas en 1961 para cumplir uno de los sueños del magnate cervecero y benefactor Pablo Díez y de su mujer Rosario Guerrero, quien recogió personalmente el guijarro del río Porma que se incrustó en la honda del pastorcillo Alvar Simón que está representado en una capilla lateral.

Las esculturas de los apóstoles, y las cuatro puertas de acceso, todo en bronce, son obra del escultor José María Subirachs, mientras las vidrieras proceden de la localidad francesa de Chartres, famosa por su Catedral. El campanario del templo se eleva al cielo 53 metros en un guiño de elevada espiritualidad. Coello también dibujó la copa y los cuatro pilares del depósito de agua que se construyó en el parque local en 1970, como si se tratara de un faro de treinta metros de altura.

San Froilán es la romería por excelencia de León. F. OTERO

San Froilán es la romería por excelencia de León. F. OTERO

Junto al Camino y sus gentes, Valverde se expresa además en sus plazas, campos, fuentes... Sin duda se antoja como un tramo reparador en el viaje a Santiago. Un municipio que hunde sus raíces en el medievo, pero que mira al futuro y aspira a darse a conocer como aldea inteligente para convertirse en referente del noroeste español con empleo, calidad de vida y turismo sostenible.

Ofrece rincones de paz y aire puro. J.F.S.

Ofrece rincones de paz y aire puro. J.F.S.

Otro de los grandes reclamos es la festividad de San Froilán, que llega puntual cada 5 de octubre y atrae a más de 60.000 romeros. Carros engalanados, venta de productos típicos con las avellanas como protagonistas, desfiles de pendones, bailes regionales, celebraciones religiosas y otras actividades lúdicas centran la jornada a la espera de miles de ciudadanos que no dudan en formar parte activa de la gran fiesta de León. Un espejo de calidad, de buena promoción y de la capacidad de todo un municipio para generar actividades de máximo interés que atraen turismo.

tracking