Diario de León

VISITAR

La castaña en el centro de todo

ELÍAS MARCOU

ELÍAS MARCOU

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Biocastanea 2022 está en marcha en el Bierzo. El evento de puesta en valor de la castañicultura que echó a andar hace ya 13 años se ha convertido en una referencia internacional para los profesionales del sector. Jornadas técnico-científicas, demostraciones, charlas, la Feria Internacional de la Castaña y diversas actividades y talleres complementarios que permiten abrir la oferta a la sociedad integran un programa que comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo.

Las instalaciones del Campus de Ponferrada, el soto didáctico de Corullón y el recinto ferial de Carracedelo son los escenarios de Biocastanea. En el primero, se desarrollan las jornadas científicas que comienzan hoy, en el soto tienen lugar las demostraciones de castañicultura avanzada y en el Oro de Roma se celebra la feria —este año con 40 expositores— y actuaciones musicales y catas y concursos y talleres (de arte floral, de cocina con castañas, de bolígrafos realizados con madera de castaño, de cestería) y también el magosto solidario en beneficio de Alfaem Salud Mental. Porque la castañicultura está llamado a ser un sector económico pujante, pero tiene un enorme peso cultural y paisajístico que no se debe desdeñar.

Productores de miel, de queso, de productos de repostería, de cerveza y de cualquier derivado de la castaña, empresas de servicios y maquinaria y organizaciones de castañicultores se dan cita en la Feria Internacional de la Castaña que arranca hoy mismo, a las 18.00 horas, y en cuya organización es determinante la colaboración del Ayuntamiento de Carracedelo y, desde luego, el hacer de la Mesa del Castaño del Bierzo que, desde 2009, reúne a 34 asociaciones e instituciones representativas de la producción, transformación y comercialización de castaña, propietarios y entidades sensibilizadas con el castaño y sus productos derivados como elemento dinamizador y elemento básico de la historia y cultura comarcales.

Incrementar del rendimiento económico de la castañicultura y la perdurabilidad del castaño como elemento natural, social y paisajístico es la razón de ser de la Mesa del Castaño y también de Biocastanea. Una acción que despierta gran interés, como demuestran las cifras. Más de 10.000 personas pasa, de media, por la Feria Internacional de la Castaña y más de 200 expertos y profesionales participan en las jornadas científico-técnicas.

La castaña en el centro de todo, también para la revitalización del medio rural.

tracking