Diario de León

RUTA DEL PLATERESCO

Yugueros. Mágico y renacentista

En Yugueros, el retablo se encuentra ubicado en la iglesia de San Salvador. Es de estilo renacentista y fue finalizado en el año 1553. La historia lo preside todo de esta manera en un encuentro mágico y renacentista en la montaña de León

León

Creado:

Actualizado:

Retablo mayor de estilo renacentista finalizado en el año 1553, tal y como indica la cartela situada en el tímpano del frontón triangular de remate del conjunto. Esta formado por dos primeros cuerpos de cinco calles y uno superior de tres calles que conecta con los anteriores mediante aletones finalizados en figuras de híbridos. Dentro de la mazonería destaca la variedad de motivos del grutesco incorporados a las pilastras y frisos de los entablamentos, mientras que la calle central de los primeros cuerpos contiene un tabernáculo y una escultura de la Trinidad. Por su parte, las calles laterales integran un conjunto de óleos sobre tabla centrados principalmente en episodios de los ciclos de la Infancia de Jesús, Gloria de Cristo y escenas de la vida de María que culminan con la representación de la Ascensión de Cristo. Restaurado en 2011.

Estas son las señas básicas que ofrece la Ruta por los retablos platerescos del este de la provincia de León en la web de turismo de la Comunidad.

En su conjunto, una visita obligada para los amantes de esta ruta en donde lo histórico y lo rural confluyen como hecho cultural de primer orden.

Es Yugueros en parte, y según se mire o desde donde se comience, el punto culminante de la Ruta del plateresco y sus retablos renacentistas. Así, la Ruta de los Retablos Platerescos del Este de la provincia de León, la componen diez pueblos, ocho del sureste leonés y dos de la montaña oriental leonesa, estos pueblos son los que a continuación se detallan: Vallecillo, Gordaliza del Pino, Sahagún, Joara, Celada de Cea, Valdescapa de Cea, Valdavida, Villaselán, Cistierna y Yugueros.

Además, la Ruta de los Retablos platerescos del siglo XVI ya cuenta con los paneles correspondientes en las localidades de Cistierna y Yugueros tras una actuación de la Diputación de León realizada el año pasado.

En Yugueros el retablo se encuentra ubicado en la iglesia de San Salvador, un retablo mayor de estilo renacentista finalizado en el año 1553. En Cistierna el retablo renacentista finalizado en el segundo tercio del s. XVI está en la iglesia Cristo Rey.

El proyecto partió de los historiadores Siro Sanz, Ramón de Poza, Jesús Revilla y Javier Lagartos en el año 2019 a través de la Asociación Cultural de Balle de Scapa.

Desde la puesta en marcha de esta ruta miles de personas han completado la visita a los diez retablos y está siendo un revulsivo de cara al turismo ya que es un complemento más para los municipios.

La edición digital de Diario de León continúa con la emisión de diez vídeos sobre la ruta plateresca de los retablos del sur y este de la provincia, joyas renacentistas que se encuentran en los templos de la zona. Hoy, Yugueros.

tracking