Para visitar y disfrutar
Astorga, el mejor regalo para la Navidad
Una ciudad con muchos encantos. Tantos que el visitrante no olvidará. El de una bimilenaria brillante en la que no podia faltar en estas fechas tan entrañables la gastronomía con un reponedor y sabroso cocido maragato
Astorga enciende un año más sus luces a la magia de la Navidad. La capital maragata, viva los 365 días del año, muestra en estas fechas sus encantos, los de una ciudad engalanada para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de un escenario de película. Una ciudad bimilenaria como la maragata muestra así su vitalidad, la de todo un año que en estas fechas enciende todos los rincones de ese brillo que denota ilusión, fuerza y sin duda alguna la esencia de una localidad en la que pasear y deleitarse de la magia de sus calles queda escrito con letras de oro en la retina de cada persona, da igual su edad, que lo disfrute.
Una ciudad que ayer jueves encendía de manera oficial sus luces en todas las arterias para durante más de un mes iluminar la vida de astorganos y visitantes. Una Navidad que tiene en la plaza Mayor a uno de sus referentes con una iluminación novedosa y espectacular que no ha escatimado profesionalidad con una de las mejores empresas del sector, la misma que también viste de colorido a la ciudad de Vigo. Desde el Ayuntamiento con la Concejalía de Fiestas y su responsable Borja González a la cabeza se ha puesto todo el empeño para que esta Navidad sea única, la mejor de las vidas de tanta gente a la que estas fechas y celebraciones llenan de vitalidad, de recuerdos pero también de olor a presente y futuro.
No falta tampoco el Ramo Leonés, una seña de identidad en las celebraciones navideñas de esta tierra, de arraigo y de sentimiento a un legado que en la capital maragata ofrece varias estampas, y entre ellas la del Ramo de mayor envergadura de la provincia (ocho metros de alto y seis de ancho) ubicado en la plaza Arquitecto Gaudí. Un lugar céntrico en una población que cuida su historia y lo hace también en acontecimientos tan entrañables como puede de la Navidad.
El arbol de Navidad más grande de la provincia también tiene su espacio en Astorga con una iluminación sobresaliente para dar vida, color e ilusión a la ciudad bimilenaria. El centro, pero también los barrios vivirán intensamente en sus calles estas fiestas con una iluminación acorde con el entorno y también atractiva para los ojos de todos aquellos que se detengan a apreciarla. Otro de los espacios más concurridos como la plaza Eduardo de Castro también tendrán su porción navideña en cuanto a la decoración al igual que la Avenida Ponferrada, una de las vías de mayor tránsito y también de salida y entrada de visitantes con la rotonda de la bandera de León. También la de la entrada a la ciudad con las letras de esta, más brillantes por estas fechas. Astorga es Navidad y así lo muestra intensamente.
Lo hace con un encanto especial que con la llegada de la noche cobra aún más vigor. Y cuyo resplandor se extiende por cada calle, plaza, calleja... Una ciudad de encanto que encanta a todo el que se adentra en sus espacios.
La Navidad es una celebración muy especial, con recuerdos y nostalgias, pero sobretodo con una magia especial y una felicidad con multitud de destellos para los niños, los principales protagonistas, pero también para el resto de la gente a la que cada mes de diciembre y primeros de enero une un espíritu en común, el de ser mejores y disfrutar con los suyos, en casa pero también la calle con una ciudad engalanada.
Arcos de luz, elementos decorativos de gran formato y detalles innovadores marcan el paso y dan luz y color a una Navidad que tiene en Astorga una parada obligada y que disfruta y hace disfrutar de unas fechas tan especiales. La apuesta por dar vida a estas fechas está clara y en ella desde el Ayuntamiento han apostado porque sea extensiva a todos los rincones de la capital maragata. Desde sus principales arterias a otras tal vez menos concurridas, pero de igual relevancia para quienes las habitan. La Navidad es cosa de todos y por eso en el Consistorio con su Concejalía de Fiestas se ha llevado a cada barrio una celebración tan especial. Y lumínica para dar brillo a la noche en la ciudad.
En la que tampoco faltan multitud de actividades y propuestas, Hasta un photocall para retratar en estampas estas fechas.
La iluminación, las actividades y todo lo que representa la Navidad tiene en la capital maragata otro vértice importante. Como el ramo maragato también enraizado en su cultura, en sus tradiciones. Y más en unas fechas en las que el frío invita a reponer fuerzas con unas buenas viandas. La gastronomía se eleva así a su quintaesencia como el cocido maragato.
Solo o acompañado nadie puede dejar de lado todo un emblema de esta tierra, un plato maragato, arriero y sin duda alguna tan suculento como cautivador.
Sabor, tradición y esmerado cuidado en la elaboración entre fogones el cocido maragato se ha convertido en un enorme atractivo, en todo un referente turístico de Astorga y Maragatería. Con su carácter peculiar de comenzar con la guarnición (oreja de cerdo, lacón, gallo, chorizo...) para con posterioridad saborear el repollo, los garbanzos y la sopa, el cocido, con su rico postre como acompañamiento, es también especialmente en estas fechas de otoño e invierno un manjar para deleitar a cualquier paladar y sin duda alguna un compañero de viaje excelente en ese maridaje entre las propuestas navideñas que adornan cada rincón de la ciudad y la gastronomía, de la mano de una de las señas de identidad maragatas, su cocido, reponedor plato que ya han saboreado tantos comensales y que también pueden hacerlo a lo largo de estos días.
La Navidad en Astorga es mágica y también su propuesta para que todo el mundo pueda disfrutar de ella es también una llamada para que nadie se quede sin abrir las puertas de la ciudad bimlenaria y disfrutar de su cuento de Navidad en primera persona.