La Bañeza
Y la luz se hizo en La Bañeza
El Ayuntamiento da realce a estas fechas con 120.000 bombillas de primera calidad para destacar la celebración de estas fiestas, con un nutrido programa de actividades culturales y comerciales y sorteos que amenizan estos días señalados en el calendario
Tiene La Bañeza una luz especial estos días, y no es cuestión ni de amaneceres, ni de ocasos, que también. Las 120.000 bombillas que ha ubicado el Ayuntamiento que dirige Javier Carrera en 25 ubicaciones de la ciudad, convierten a la población en un foco turístico de primer nivel en esta época del año, donde el reclamo de la decoración se erige en un atractivo más para el turismo y para el comercio de la localidad, que de esta forma encuentran un nuevo aliciente para satisfacer a los vecinos de la población y a los turistas que se acercan desde otras ubicaciones de la provincia y del resto de la comunidad.
Mencionar la repostería y la gastronomía de La Bañeza es glosar una de las características que per sé hacen de la zona un enclave inigualable. Y es una buena propuesta para pasar un rato agradable en compañía de la familia y de los amigos en estas fechas entrañables por excelencia.
La oferta cultural es excelente estos días. Este sábado 14 y el domingo día 15 se celebra la Gala de Navidad Ana Gema 2024, correspondiente a la Escuela de Danza. La primera jornada se reserva en exclusiva de los padres y familiares de las niñas y la segunda estará abierta al público en general a un módico precio de cinco euros a modo de donativo.
Para el sábado que viene se reserva la obra de teatro El secreto de Chuso, recomendada para mayores de 13 años y con una duración de 100 minutos a un precio de cinco euros la entrada única. Se trata de una obra dirigida por José Luis Álvarez Baena con la participación de hasta media docena de actores. Será a partir de las 20.30 horas.
Para el domingo 22 de diciembre, se reserva Cascanueces y el Rey de los Gatos, una puesta en escena en la que tres ratones cuentan el famoso caso del regalo de un cascanueces a una ratona el día de Nochebuena y cómo este hecho los transporta a un mundo de fantasía, donde demuestran la verdadera historia que hay detrás de un juguete tan poco agraciado.
No acaba ahí la oferta cultural de la localidad, porque también se presentan libros estos días, uno de ellos dedicado a la poesía.
Además, habrá actividades para los más pequeños y también se hará acompañar el devenir de las jornadas de las agrupaciones musicales de la localidad para los pasacalles tradicionales de las Navidades.
En cuanto al comercio local, las propuestas de la campaña de Navidad son de primera magnitud. A través de un sistema de boletos se sortearán 17 premios de múltiples características y al margen del comercio tradicional, el más moderno también tiene la oportunidad de premiar con 500 euros las mejores fotografías de Instagram y no faltará el tradicional concurso de escaparates, que lleva a los comercios a desplegar lo mejor de su ingenio.
Las fuentes de iluminación son un atractivo especial. Una parte de ellas instaladas por parte de una empresa especializada contratada para la ocasión, y otra parte colocadas por los servicios municipales. «Lo que queremos es que La Bañeza brille más que nunca y se convierta en un referente de la Navidad en la provincia», ha explicado el alcalde que invita a todos los leoneses a que se acerquen a la ciudad a disfrutar de esta decoración y a participar en alguna de las muchas actividades programadas, como el Belén 3D de la Fundación Conrado Blanco, la ruta de los belenes por las iglesias y capillas de la ciudad y el mercado navideño, que este lunes celebró su última jornada.
La inauguración de la iluminación ya fue un evento notable que atrajo a vecinos y visitantes para dar comienzo a unas fiestas cargadas de «ilusión y espíritu festivo».
El acto oficial, que tuvo lugar en la Plaza Mayor, contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera, quien dirigió unas palabras de agradecimiento y «buenos deseos» a los asistentes. «Estas luces simbolizan la esperanza y el compañerismo que deseamos para nuestra ciudad en estas fechas tan señaladas», expresó el alcalde durante su intervención.
En este marco, a pesar de un «pequeño» contratiempo técnico, el encendido se desarrolló con éxito, en el que transformaba las calles de La Bañeza en un escenario «lleno de luz y color», según explicó el Ayuntamiento de La Bañeza.
Por otra parte, los ornamentos instalados en la Plaza Mayor recibieron una «especial atención», como la figura iluminada de un oso y los «resplandecientes» diamantes decorativos. Otro de los puntos destacados fue el rótulo luminoso ‘2025′ frente al consistorio, que se convirtió en un espacio de encuentro y fotografías, que capturaba la alegría y emoción del momento.
Todos los asrgumentos son pocos para poder celebrar unas fiestas tan entrañables como las navideñas que llenan los hogares de buenos deseos y los corazones de propósitos raenovados conm vistas al nuevo año y a las novedades que se plantean en este ámbito.
Es el deseo del Ayuntamiento de La Bañeza y de los vecinos de la localidad, que arden en buenos deseos para estas fechas y que esperan ver cumplidos todos sus sueños en la mejor virtud.