Diario de León

Congosto, entre verde y agua dulce

Este municipio no solo acoge el Bosque del Año, el pantano de Bárcena, el monasterio de San Miguel, el club náutico, la senda de los Canteros y el campo de Golf. Congosto es mucho más

Vista del pantano de Bárcena desde el mirador de la Virgen de la Peña.

Vista del pantano de Bárcena desde el mirador de la Virgen de la Peña.L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El municipio que alberga el Bosque del Año en España 2025 tiene grandes planes de futuro en materia turística para explotar todo su potencial. El Alcornocal de Cobrana, flamante ganador del certamen organizado por la oenegé Bosques Sin Fronteras, es sin lugar a dudas, uno de los principales recursos de Congosto, polo de atracción de visitantes que quieren descubrir en primera persona la magia de un zofreral ‘encantado’ algunos meses del año y siempre vertebrado por dos rutas de diferente distancia y variada dificultad. Pero los atributos de este término municipal berciano son muchos más y el futuro pasa por el pantano de Bárcena, para el que ya se ha diseñado un ambicioso proyecto.

Un monasterio, el de San Miguel de las Dueñas, fundado en el siglo X y renovado a finales de siglo XII según la regla cisterciense, poseedor de una portada románica que da acceso al Capítulo, una iglesia del siglo XVII con retablo mayor barroco y dos claustros, uno neoclásico. Un santuario de origen medieval en altura, el de la Virgen de la Peña, convertido en uno de los miradores más famosos y espectaculares del Bierzo. Un Camino Olvidado a Santiago de Compostela empleado entre los siglos IX y XII y considerado una de las rutas jacobeas más antiguas de las que se tiene constancia. Y una ruta, la de los Canteros (11 kilómetros), que une San Miguel de las Dueñas y Ponferrada bordeando el cañón del río Boeza y siguiendo el camino de las canteras de las que en su día se extrajo la piedra con la que se construyeron edificios emblemáticos tanto en la capital berciana como en Astorga. Estos son solo cuatro valores tangibles de Congosto, que todavía conserva también reminiscencias arquitectónicas de su pasado minero, como los cotos Wagner y Vivaldi. Un patrimonio industrial al que en todo el Bierzo se mira con vistas de otro futuro.

El Monasterio de San Miguel de las Dueñas.

El Monasterio de San Miguel de las Dueñas.L. DE LA MATA

No obstante, el proyecto al que más peso ha dado el Ayuntamiento de Congosto en los últimos años gira en torno al pantano. De hecho, hay compromiso financiero de la Junta de Castilla y León para invertir en la construcción de una pasarela peatonal que uniría las dos orillas del embalse siguiendo el ya mencionado Camino Olvidado, para evitar que los peregrinos tengan que dar el rodeo actual. Esta es una de las medidas contempladas en este plan turístico para el que Congosto ya está buscando fondos y que contempla también la creación de un nuevo club náutico y una zona de acampada.

El municipio ofrece numerosas opciones de senderismo y para los ciclistas.

El municipio ofrece numerosas opciones de senderismo y para los ciclistas.L. DE LA MATA

Cobrana, San Miguel de las Dueñas, Congosto y Almázcara son los tres pueblos de este municipio. En el último está la iglesia de San Esteban y a su lado, miliarios romanos procedentes del cercano castro Murielas. Congosto, por su parte, es la cabecera municipal y el núcleo poblacional que mejor ha conservado su arquitectura popular. Situado a los pies de la Virgen de la Peña, aquí se ubican también el Club Náutico y el Club de Golf Bierzo. A Cobrana, además de su bosque de alcornoques centenarios, se le debe la honra de ofrecer una de las vistas más impresionantes del valle del Boeza.

El campo del Club de Golf el Bierzo.

El campo del Club de Golf el Bierzo.L. DE LA MATA

A todo lo ya descrito que hace de Congosto el lugar perfecto para una escapada (sin olvidar la multitud de sendas que se pueden seguir a pie o en bicicleta) también hay que añadir una extensa oferta de hostelería y restauración que es el complemento perfecto para quienes quieren un plan cerrado. Y si a quien lee estas páginas le gusta especialmente la Navidad, deben saber que estos días rodea el Monasterio de San Miguel de las Dueñas (instalado en sus jardines) un belén artesano conformado por cientos de figuras realizadas con materiales reciclados que va creciendo con los años y cuenta la vida misma de la localidad y de Bierzo, con escenas cotidianas y lugares bien conocidos reproducidos en miniatura, como el propio complejo monacal, un tren de carbón y una estación ferroviaria, alguna que otra palloza, un castillo y edificios propios de la arquitectura rural.

El Zofreral de Cobrana.

El Zofreral de Cobrana.L. DE LA MATA

Bien comunicado, Congosto ofrece patrimonio arquitectónico y natural y un amplio campo para el esparcimiento, además de algunas de las vistas más emblemáticas y conocidas de un Bierzo que busca reinventarse y este municipio es un ejemplo.

tracking