Diario de León

La Bañeza presume de su rico manjar gastronómico con las Jornadas de las Ancas de Rana

Ciudad de rica y sabrosa propuesta culinaria, La Bañeza abre a lo largo de todo julio a uno de sus mejores y más tradicionales platos, las ancas de rana. Un manjar que ha traspasado fronteras y que desde hace décadas se ha convertido en un reclamo turístico. Esta edición cuenta con la participación de 17 restaurantes (La Bañeza, Jiménez de Jamúz, Toral de Fondo y La Alborada en León)

Creado:

Actualizado:

Referirse a la Bañeza va siempre ligado, entre sus muchas joyas gastronómicas, culturales, patrimoniales, deportivas y etnográficas, a las ancas de rana. Sabrosas y cocinadas de una manera tan especial como suculenta.

Desde el pasado 1 de julio y a lo largo volverá ensalzar por segundo año desde el Ayuntamiento y con la participación de 17 establecimientos hosteleros (La Bañeza, Jiménez de Jamuz, Toral de Fondo y La Alborada en León) a uno de sus platos estrella, darle el protagonismo que se merece y de paso abrir de par en par las puertas a un plato que ya ha sido apreciado y que ha cautivado a miles de paladares. Y todo en unas Jornadas Gastronómicas de Exaltación de las Ancas de Rana, como no podía ser de otra manera, a la bañezana. Bien condimentadas.

Como novedad para este año, los comensales que disfruten de las ancas de rana recibirán un pocillo de barro conmemorativo con el dibujo de una rana, diseñado para depositar los huesos, y una chapa con imán que incorpora un abrebotellas, obsequios que toman el relevo a las tarteras y baberos obsequiados el pasado año a cada comensal. Todo para que este rico y tradicional plato que junto a las alubias constituyen parte de las sabrosas y deliciosas joyas gastronómicas de La Bañeza y sus comarcas puede convertirse en un motor más de la promoción turística de una ciudad viva y con mucho que ofrecer al visitante a lo largo de todo el año.

En esta promoción de las Jornadas Gastronómicas de las Ancas de Rana no podía faltar un díptico informativo abierto a comensales y quien lo desee en el que entre otras peculiaridades aparece la receta de las ancas de rana guisadas con el sello y fórmula de la reconocida Casa Boño y una historia de un plato que cuenta ya con un lugar relevante y un atractivo que se puede degustar todo el año aunque de una forma especial en este mes de julio. Las II Jornadas Gastronómicas de las Ancas de Rana rinden homenaje a una tradición culinaria ligada a la identidad del territorio, marcado por ríos, charcas y lagunas, donde estos simpáticos batracios han sido, desde tiempos inmemoriales, protagonistas indiscutibles de las cocinas locales.

Javier Carrera, alcalde de La Bañeza, subraya y destaca la importancia y necesidad de «dar notoriedad a este plato tan nuestro para que su consumo se extienda durante todo el año», al tiempo que ha señalado que iniciativas como esta demuestran el compromiso del equipo de gobierno por promover la riqueza gastronómica local, al igual que ya se hace con otras citas como las jornadas de la alubia».

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

Hotel Hacienda, Hotel Bedunia, Restaurante La Penúltima, Infanta Mercedes, Bar Antopi, Retaurante Sofía, Museo del Barro, Restaurante Moja el Gallo, Restaurante San Cristóbal, Bar Industrial, Cafetería Noche y Día, Bar Estherman y Restaurante Las Cubas, todos ellos de La Bañeza así como la Bodega El Capricho y Casa Niceto en Jiménez de Jamuz, el Restaurante Galicia en Toral de Fondo y el Restaurante La Alborada en León son los locales participantes.

tracking