Diario de León

EDITORIAL | Pasividad ante una situación desesperada

Creado:

Actualizado:

La situación del urogallo cantábrico comienza a ser desesperada, en opinión de los expertos, que temen seriamente por su supervivencia. La población de esta especie está por debajo de los 300 ejemplares, el 80% de ellos en la provincia de León. El centro de cría en cautividad se ha planteado como una de las últimas iniciativas para evitar la desaparición de estas aves. Varias localidades asturianas y leonesas pugnaron por acoger la sede de este centro, que finalmente se construirá en Valsemana, si no hay cambios de última hora. Porque en la práctica todo está, sorprendentemente, por definir. En agosto de 2018 la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente eligió León como sede de este centro y le dotó con casi un millón de euros. La competencia de su desarrollo, que no es precisamente complejo, es de la Junta. Sin embargo, más de un año después el centro sigue sin haber siquiera arrancado. La paciencia del ministerio se agota. Las posibilidades de supervivencia del urogallo también.

tracking