Diario de León

Creado:

Actualizado:

Los distintos programas electorales que estos días llenan panfletos y propagandas hablan cada vez más de medio ambiente. La clase política va tomando conciencia de que las distintas cuestiones medioambientales determinan cada vez más nuestro día a día y condicionan muchos de los grandes proyectos con los que tratan de captar el voto de los ciudadanos. Pero seamos realistas, la solución a los grandes problemas que acosan el planeta no están por desgracia al alcance de los ayuntamientos, cuyas competencias no llegan a poner coto a la ya más que evidente crisis climática que vive el planeta. Pero como ya he dicho en reiteradas ocasiones, cada pequeña acción suma, y más si la toman las administraciones que más cerca están de los ciudadanos como es el caso de los ayuntamientos y de las juntas vecinales.

Pero lo cierto es que la palabra medio ambiente no deja de ser una coletilla que adorna muy bien los programas, sin profundizar en medidas concretas con las que hagan de los espacios públicos lugares más limpios y conseguir que los servicios sean más sostenibles.

El tema más recurrente, sobre todo el los programas electorales de las zonas rurales con el que se alude al medio ambientes es precisamente para cuestionar los distintos proyectos de energías renovables como si se tratara de librar una lucha como la que don Quijote tenía en su cabeza cuando se enfrentaba a los molinos de viento como si de peligrosos gigantes se tratara.

Por desgracia se escuchan pocas medidas concretas que se diferencien del discurso recurrente de ampliar las áreas peatonales o avanzar en la gratuidad del autobús. Hacen falta ideas más originales que nos ayuden a tener una ciudad más limpia, empezando por los suelos de las calles, con menos contaminación, renovando la arcaica flota de autobuses y demás vehículos municipales, instalar más puntos de recarga para vehículos eléctricos o darle una vuelta a la poco fiable recogida selectiva de basuras de la ciudad.

Es necesario que el medio ambiente deje de ser una coletilla con la que tratar de contentar a esa sección más crítica de los votantes, y que pase a encabezar los programas electorales de todos los municipios, porque esta ya no es una cuestión de relleno, es un tema calado nacional y mundial que determinará sin duda nuestra calidad de vida.

tracking