Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Duele ver como se maneja a los paisanos asturianos y leoneses con el "conflicto" de la minería. Pero es que no existe tal conflicto. Pensadlo. La minería no es rentable para España ni para Europa. Por eso necesita ayudas para subsistir. La Unión Europea lleva invirtiendo durante décadas con el objetivo de una transición suave. Sin embargo, los Fondos MINER fueron empleados por los ayuntamientos para hacer polideportivos y por los ciudadanos "de las cuencas" para solicitar becas a los nietos que vivían en León pero se empadronaban allí. Mientras tanto, chavalería de esos mismos pueblos volvía a bajar a los pozos igual que lo hicieran sus padres, con la esperanza de retirarse pronto. ¿Cuántos casos conocemos, verdad? Fue ya hace más de un año cuando la UE se plantó: los cientos de millones invertidos para el CESE de la minería no rentable no habían alcanzado su objetivo. Surgieron entonces los primeros enfrentamientos en los que, por motivos políticos que todos conocemos, se concedió UN PERIODO DE GRACIA a la minería deficitaria (toda en España) que tendría su límite entre 2014 y 2018. Ahora esa fecha se acerca, y la gente se va a ir a la calle. Igual que se han ido cinco millones de personas en este país, sin hacer tanto ruido. Ellos no tuvieron derecho a una transición suavizada por subvenciones externas. Y yo lo siento mucho por esas familias, por esas personas y por sus pueblos. Pero, ¿cuántos mineros hay en España? ¿10.000? Son pocos, es verdad que se puede pagar por ellos, pero... ¿os imagináis que hubiésemos tenido que rescatar a todos los que se fueron a la calle en la construcción? ¿Qué hace diferentes a unos y otros? Lo dicho, admiro la fuerza con la que lucháis, pero la causa está perdida.

tracking