Diario de León

Tamayazo y malas artes en la Universidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El proceso electoral de la Universidad es un buen espejo de la calidad actitudinal, por no decir moral, de los candidatos y sus equipos. El Sr. Chamosa proclama, como lema, la “Transparencia”, pero paralelamente, en su muro de Facebook elimina todo comentario que le resulta negativo; y al fin, bloquea a los disidentes, sin haber ofensa alguna. Tras perder la votación, realiza acusaciones hacia el oponente, Sr. Marín, sin prueba alguna, siendo lo cierto que la única incidencia registrada en actas es que en una facultad aparecieron en la cabina papeletas ya marcadas con el nombre de Chamosa. Tras esto, añade en las redes sociales los lemas “Pedimos elecciones limpias”, “No todo vale”, “Que primen principios y valores”. Pero, dados los hechos, este postureo se asimila más a la estrategia de la sartén que dijera “ojo con entiznar”, para dar marchamo de veracidad a sus acusaciones infundadas. En lugar de aceptar la derrota, recurre para que se contabilicen los votos en blanco, que no se ha hecho nunca con la actual normativa. Hay jurisprudencia en tal sentido en otros lugares de España. Si la Junta Electoral dio por vencedor a Marín en la primera votación, tras la reclamación, sin cambio sustancial alguno, uno de sus miembros cambió su voto y la proclamación fue anulada. Parece un tamayazo de libro. Ello forzó la segunda vuelta. En estos días previos, Chamosa hace uso ventajista de la institución para hacer campaña. Para granjear nuevos votos, se promete solucionar problemas que no se han abordado durante 8 años, incluso que ellos mismos han propiciado. Cualquier parecido de las “ofertas” de estos días con su programa oficial es pura coincidencia, y, casualmente, se parecen cada vez más a las propuestas del programa de Marín, quien lo mantiene invariable. Nada publicitan del deterioro de la Universidad de León en los 8 años de gobierno del equipo actual, que ha pasado del puesto 30, en 2008, al 57, el último entre las públicas. Atípicas actitudes en la Universidad. Por eso, porque no todo vale, para levantar nuestra universidad necesitamos otros aires, frescura, de la buena, de renovación, no de la otra acepción, de desfachatez, aire viciado.

tracking