Diario de León
Publicado por
Juan Bautista Díez. Director de Arpegio Teatro
León

Creado:

Actualizado:

El Grupo Arpegio y la Pastorada Leonesa

C uando la Navidad empezaba a comentarse en todas las reuniones y en los labios sonaban las Felices Fiestas, se estrenó en León un disco y un concierto sobre la Pastorada Leonesa, que había recopilado Miguel Manzano y era patrocinado por la Diputacióm. Sólo quiero aclarar, que los primeros que se preocuparon de recuperar y poner en orden los ingentes textos y transmisión oral, que en nuestra provincia existían sobre la Pastorada Leonesa, fueron, musicalmente, Felipe Magdaleno, director de la Coral Isidoriana, y los textos fueron ordenados por Maximino Marcos. Ambas personas muy preocupadas por rescatar nues tras tradiciones del ostracismo . De este trabajo surge un libreto dramatizado y musicado por ellos. Lo titulan o reseñan como «Teatro Leonés». Se estrena en el Teatro Emperador en 1962. Desde ese momento La Pastorada Leonesa vuelve a engrosar los baúles de nuestra cultura.

Pero en 1978, por primera vez un grupo de teatro recientemente formado, El Grupo de Teatro Arpegio, decide rescatar, recuperar de ese baúl sin fondo, La Pastorada Leonesa, y en contacto con Felipe Magdaleno, recibimos de sus manos el texto y las partituras tan amorosamente conservados, y que tan ingente trabajo les había llevado su recopilación. Desde 1978, y hasta el año 2009, que por motivos personales no se representó, Arpegio Teatro ha «pateado», recopilado nuevos textos, hablado con personas que eran los transmisores de esta tradición en sus pueblos correspondientes, escenificando con las músicas y danzas tradicionales para esta representación. Como indico divulgando este Auto Navideño por toda nuestra provincia y otra s provincias de la Comunidad. Siendo León ciudad la que ha visto todos los años nuestro trabajo. Arpegio por tanto, también tiene algo que aportar a las Navidades Leonesas.

tracking