Diario de León

TRIBUNA

La lucha leonesa en fase terminal

Publicado por
JOSÉ ANTONIO ROBLES TASCÓN. CLUB DE LUCHA LEONESA CAMPOHERMOSO
León

Creado:

Actualizado:

Pasado un tiempo prudencial desde la última Asamblea del 19 de noviembre y viendo que todo sigue igual... de mal. Viendo que no se ha enviado la información que allí se comprometió. Padeciendo que los Comités siguen 6 meses después sin resolver un recurso (sí, han leído ustedes bien: seis meses ¡alucinante!). Continuamos sin saber nada de la próxima Liga de Invierno 2011 que está aquí ya y seguimos sin recibir los premios de la Liga 2010 que en el caso de muchos clubes es indispensable para seguir vivos. Seguimos sin noticias de que como se va a solucionar que el nuevo seguro médico de la M.G.D (Mutualidad General Deportiva) va a conllevar pagar para recibir la atención médica y luego se reembolsará. Que seguimos sin noticias de la devolución del dinero que se nos debe. Que sigue sin cobrarse el que se le adeuda-¦y que generalizando, administrativamente, no hay papel que aparezca en su sitio-¦ queremos dar a conocer a la sociedad leonesa el estado en que se encuentra el más leonés de los deportes, nuestros aluches. Nos vemos obligados a ello porque ni las instituciones han velado por que se cumpla la ley, ni la Federación nos ha hecho el más mínimo caso.

Parece ser que hay una falta de comunicación entre lo que cuenta o se cuenta a la prensa y lo que realmente acontece en el mundo de la lucha leonesa. En fecha 19 de noviembre se celebró una Asamblea General Ordinaria y otra Extraordinaria de la Federación Territorial de Castilla y León de Lucha. Después de leer en la prensa escrita que «fue menos caliente de lo esperado», «que se esperaba mayor beligerancia» a algunos nos da por pensar que lo único que interesa es que haya descalificaciones, insultos o peleas para que se cuente la verdad de lo que allí se habló. Parece ser que sólo somos o seremos noticia si preparamos un altercado. Algunos pensaron, equivocadamente, que los que llevamos más de año y medio siendo silenciados por la dejadez de la presidencia federativa, íbamos a entrar allí como elefante en cacharrería. Y no fue así.

Lo que hicimos fue actuar con responsabilidad y contamos y demostramos con fechas, datos, normativa y con respeto, sin descalificaciones ni insultos, que la situación administrativa que vive la lucha leonesa, no es que sea mejorable que todo lo es, sino que está al margen de la legalidad. Fuera de la legalidad porque hemos estado toda la temporada 2010 sin Comités de Competición aprobados, al mismo tiempo hay dos personas que han resuelto en Disciplina y Apelación lo que es prevaricación pura y dura, hay varios años sin aprobar las cuentas, los contratos firmados, como el de Norfel y otros, no han pasado el trámite de pasar previamente por la Asamblea como marcan los Estatutos de la Federación art.55. en su momento se desvió dinero (cerca de 5000 euros) de otras actividades para pagar el incumplimiento de las obligaciones que el Ayuntamiento de Villaquilambre adquirió al celebrar el corro del año 2009 ¡que luego no pagó! Hace unos días, un año y medio después, según se comenta por los bares porque oficialmente no sabemos nada, por fin se ha cobrado al menos una parte de la deuda que dicho Ayuntamiento tenía y sigue teniendo con la Federación. A pesar de no haber hecho frente a esa deuda, se le permitió y concedió la celebración del corro del 2010 y además como premio se le dio el Campeonato Provincial que patrocina la Diputación porque, según palabras textuales del Presidente de la Federación ante la Asamblea, ¡lo impuso la Diputación! cuando eso es mentira, otra mentira más y por otro una gravísima dejadez de funciones por parte de la Federación o Delegación Provincial. La Diputación patrocina el corro pero no puede imponer donde se celebre, la Federación es la que tiene potestad para ello, por supuesto que escuchando, si es que se dieron, las propuestas o indicaciones de la Diputación Provincial.

En cambio, un pueblo como Campohermoso pone el 10% del dinero de fianza que marca el contrato para celebrar un corro y luego no se le devuelve cuando avisa en tiempo y forma de que no lo va a celebrar en la fecha que la Federación le concede porque no es el día de la fiesta del pueblo y no se nos contesta cuantificando cada uno de los apartados a valorar, sino sólo se nos dicen generalidades. Que cuando se pregunta en la Asamblea la causa por la que no se le ha reintegrado ese dinero el presidente contesta, entre sonrisas y muecas de chulería, que se lo está pensando-¦ y más risas ¿qué hay que pensar? Si ni la mitad de los corros celebrados en la temporada 2010 firmaron el preceptivo contrato ni pusieron la fianza como marca la normativa de la adjudicación de los corros de la Liga de Verano. Si en el desarrollo de la Liga Femenina unos pueblos pusieron todo el dinero que costaba, otros sólo una parte, unos pusieron premios y dietas aunque no se repartieron en su totalidad-¦ Ni orden, ni igualdad, ni equidad. A nivel administrativo ya vemos que con este presidente todo vale, no cumple las normas, juegan caprichosamente con premios y castigos, hoy dice una cosa y mañana otra, no cumple con las normas estatutarias, no aparece documentación que ha sido entregada en la Federación con registro de entrada, juega quedándose con un dinero que no es suyo y a otros les permite que no paguen.

Su táctica es simple: tapo un agujero haciendo otro y éste ya lo cubriré en el último momento haciendo otro; la improvisación personificada. Eso sí el presidente dice que está ahí porque nadie más quiso y por hacer un favor a quien se lo pidió. Nosotros no se lo pedimos así que, lo único que tiene que hacer es desempeñar las obligaciones que su presidencia implica, cumplir y hacer que se cumpla la normativa a la que estamos sujetos por los Estatutos de la Federación y si no tiene tiempo, no sabe o no quiere que lo deje. Ya estamos cansados de esa actitud victimista. Por eso como algunos asambleístas nos molestamos en estudiar las convocatorias, los puntos del orden del día, revisar estatutos y normas-¦ las preguntas y dudas que existían al respecto, las aclaraciones que se iban a pedir, la falta de acceso a la documentación que legalmente tenemos derecho por ser miembros de la Asamblea, etc-¦ nos vemos en la obligación de sacar a la luz pública para que se sepa toda esta información.

En consecuencia y resumiendo, sí hubo debate en la Asamblea aunque no hubiera tiros, descalificaciones, faltas de respeto. También es cierto que poco se pudo confrontar o debatir porque la presidencia las más de las veces quedó, por decirlo suavemente, en evidencia, unas veces por mentir, otras por desconocimiento de lo que obligatoriamente debe conocer y, otras por pasar la página antes de leerla y escurrir el bulto lo antes posible.

tracking