Diario de León
León

Creado:

Actualizado:

Los que de niños querían ser supermán, ahora se aplican en ser diputados del pal, del pesoe, del pepé o de la upeydé, o cualquier otra cosa que tenga algo de poder (verán qué bien se lo canta Molotov, que el día 22 traen acidez con música). El poder en León es el único negocio rentable en 120 kilómetros a la redonda y va a cambiar de manos en medio de un jolgorio extraordinario, ante una expectación como hacía tiempo no se exponía en la ciudad.

Al cambio de tercio le esperan una cadena de acontecimientos de los que influyen en la vida diaria de la urbe y de los que en ella viven o subsisten, según. Se alientan cuestiones de calado, como si los bolardos bajarán sólo para que pasen al cole los hijos del pretor de las multas; otras menores, como el fantasma del IBI que empieza a engordar en la alcoba de Gutiérrez mientras el próximo mayor de la city vela armas. El IBI es ahora alimento para el alma de los derrotados, que ven en la promesa el clavo albo al que agarrarse para dar las primeras bocanadas al oxígeno que no catan desde que las urnas se les atravesaron en el gañote. Hay quien sueña con que la presión fiscal del nuevo gobierno municipal acabe en los mismos derroteros que aquel Otan de entrada no, del compañero Felipe antes de cerrar Riaño, para calibrar el tirón del nuevo alcalde en la calle y en el primer test de credibilidad. IBI de entrada no, vino a sugerir Gutiérrez cuando se le puso un calendario sobre la mesa; de inmediato, se escuchó el aleteo de los buitres en el alero de San Marcelo.

El poder no emprende viaje al otro lado de la plaza. Isabel, plenipotenciaria, va a ajustar un nuevo ojal al cinturón de los Guzmanes, en correlación con la cosecha de votos. Se aplacaron los poetas que con ripios tricotaron una tela de araña contra la presidenta del PP; ahora parecen más chismorreos aquellos análisis de alta política que llegaron a señalar a la jefa del PP de León como una inventiva de Herrera para impedir que el partido más numeroso en afiliados de toda la región tuviera de su lado el peligro de la unidad.

Con la velocidad de crucero ajustada desde hace cuatro años, el poder en la Diputación prescinde de escaparate. Estos día, las cerraduras de los portones de los garajes pasan a mejor vida. Se cambian llaves por mandos a distancia. El poder se ejerce desde abajo, que emana del pueblo.

tracking