Diario de León
Publicado por
Javier González Fernández. leónleónAna Sánchez.villablinoSusana López Magadán.leónÁngel Carvajal.
León

Creado:

Actualizado:

Plan de asfaltado

sin señales de obra

D urante estos últimos días he asistido atónito a como se está realizando el nuevo plan de asfaltado de la ciudad de León. Las señales de obra brillan por su ausencia en clara vulneración de la ley de seguridad vial. Por otro lado no es normal que corten las calles sin previo aviso y sólo facilitando una única ruta alternativa: darse la vuelta al llegar a la calle cortada. ¿Tanto cuesta colocar carteles señalizando rutas alternativas unas manzanas antes del corte para evitar los colapsos? Propongo que para el próximo plan de asfaltado sea obligatorio una correcta señalización, con ello evitaremos posibles accidentes y el colapso evitable del tráfico rodado.

Quedar por whatsapp

para pelearse, ¿en serio?

C omo ya es conocido ha fallecido un aficionado de 43 años del Deportivo a manos de hinchas del Atlético de Madrid. Sorprende saber que es el fatal desenlace de una cita viral ‘por whatsapp’ para celebrar una batalla campal en las inmediaciones del estadio la mañana previa al encuentro. Se ha hablado mucho de la revolución de las nuevas tecnologías, de la híper conectividad con los dispositivos móviles y del poder de convocatoria gracias a las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea. Lamentablemente en esta ocasión podemos destacar que el cometido de dichos servicios ha sido un éxito ya que alrededor de 200 personas han recibido el mensaje y han acudido a la cita con el objetivo de medir su fuerza bruta contra el rival. Los avances nos brindan nuevas oportunidades en pro del avance de la sociedad y el bienestar, en ningún caso se debería aprovechar los mismos para fomentar la violencia. Nunca.

Villablino, sin biblioteca

A cudí a la Biblioteca Pública de Villablino, cuyo horario de mañana comienza a las 11:00 horas, pero estaba cerrada. Tras una hora esperando, me dirigí al Ayuntamiento para ver si se me podía dar razón de dicho cierre, sin ni siquiera un aviso en la puerta que prevenga a los usuarios. La respuesta fue que la bibliotecaria estaría toda la semana de vacaciones y por ese motivo el servicio no estaría disponible. Pues bien, siendo éste un servicio público que mantenemos todos con nuestros impuestos: ¿por qué no se sustituye a esa persona? Es más, ¿por qué ni se nos avisa? Éste es sólo otro ejemplo del muy deficiente funcionamiento de la Casa de Cultura de Villablino, que puede sumarse al del cibercentro, cuyos ordenadores funcionan correctamente sólo en ocasiones, además sin ningún registro ni control del tiempo por usuario. A los lacianiegos se nos está tomando el pelo.

El cuarto poder

a veces ‘patina’

E s la conclusión que parecería esperarse contra ese periodismo ‘progresista’ demasiado crítico en los tiempos que está viviendo España con la soberanía catalana y otras lacras importantes en el devenir del país abrasado a varios niveles durante esta difícil legislatura: ya sea en el campo económico, como el político, financiero o cultural y religioso con la apoyatura de algunos gestos mediáticos.

Un conjunto de ‘agnósticos’ que día tras día se encaraman en la columna diaria creyendo, aunque parezca raro, poseer todas las razones y el dominio de todas las técnicas sanitarias y científicas, algo que sólo les es dado señalar a posteriori en temas tan específicos como el virus del ébola donde un mínimo de prudencia aconsejaría, como refieren otros compañeros en los mismos medios, dejar hablar a los científicos virales y epidemiológicos tanto en los diagnósticos críticos, como la comunicación trasparente acomodada al pueblo que escucha en este tema.

Es siempre la misma historia, la que se lee en editoriales apresurados o columnas. ‘Demasiadas preguntas’ a veces, siempre claro está a posteriori y eso sería de desear siempre a la buena prensa. Si no son capaces de otra cosa, pero evitando respuestas inoportunas sobre hechos y personas en forma inmediata y repentina, cuando sería preferible y conveniente dejar hablar y proceder a los que saben, en el tiempo oportuno.

Gracias a Dios no toda la prensa muestra el mismo cariz de crítica sectaria, pidiendo a varias columnas, que se note lo escrito, la dimisión de personas cuando no se activó el botón a priori. Es muy fácil decir ahora que no tuvo sentido la técnica gubernativa, alabada en su día del traslado de los dos fallecidos en España por carencia de los medios debidos. Siempre a posteriori, obra de vagos y poco trabajadores.

Quedarse en criticar sectariamente al Gobierno es insano y poco fructífero además de contribuir a alimentar el pánico, dentro y fuera del país en un tema importante.

Casi lo mismo podría añadirse sobre ciertas tertulias adonde acuden comentaristas mediáticos no entendidos en la materia sin conformarse con preguntar para enterarse debidamente del problema que se trata, tras oír a las especialistas, y, peor aún, de insultar con el apelativo de siempre; franquistas o conservadores, si se les llama a la prudencia y cautela por la dificultad y delicadeza del tema que se trata u otras artes demandantes de respeto a tema y oponentes.

tracking