Diario de León
León

Creado:

Actualizado:

Ahora que se levanta la niebla para dejarnos al pie de la ventana las migas de la farraspina que ya es nieve en la montaña, nos encontramos con que todo se ve más claro. No hay de qué preocuparse, ni tenemos motivo para quejarnos como en las dos últimas semanas. Mira que somos. Resulta que para paliar la pérdida de las 554 plazas de enfermería y las 311 de médicos que se quedaron en el alero del Tribunal Superior de Justicia, después de que llevaran convocadas en el cajón desde 2009 y el consejero Sáez Aguado se olvidase de que lo máximo que pueden demorarse son tres años, la Junta nos presentó en León la reglamentación del juego con la que anuncia que se crearán 200 empleos. Rien ne va plus, señores. Una lotería a la que fiar el desarrollo de esta tierra a que nos cuadren las tres cirsas en línea en la pantalla. Un bingo normativo que dará sustento a las 124 salas de apuestas autorizadas de momento, pero en el que no aparece el número de los 20.000 opositores que se jugaron el proyecto de vida de los últimos años a la ficha de estudiar para tener un empleo en el servicio sanitario.

No está confirmado aún si alguno de los negocios de juego se instalará en las salas de espera del Hospital y de los consultorios en los que no se cubren las bajas, ni hay sustituciones, ni se firman contratos a residentes que terminan su formación. Nos servirían los espacios de apuestas para entretenernos en jugarnos 10 eurines a ver si hoy habrá cita con el pediatra para la oleada de gripes que llama a la puerta con los mocos de los guajes en la mano o si, debido al deterioro de las condiciones laborales de los enfermeros a los que se sangró con excusas de gestión y déficit durante cuatro años, las pruebas para diagnosticar una enfermedad y fijar la operación llegan antes que la esquela. Miren a ver cómo andan los resultados, pero ayer se pagaba ya el logro de la consulta más caro que el campeonato de Liga de esta temporada para el Real Madrid.

Prueben suerte. No hay que ponerse nerviosos de momento. Aunque durante estos años se amortizaron contratos con el argumento de que no eran necesarios, mientras no se apeaba ni uno solo de los cargos directivos que vegetan en el organigrama autonómico, ahora la Junta anuncia que convocará en el primer trimestre del próximo año 1.200 plazas para médicos y enfermeros. Alguna excusa saldrá para que sean menos. ¿Qué se apuestan?

tracking