Diario de León

EDITORIAL: Afiliación sindical: un fenómeno que diferencia a León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En un fenómeno radicalmente opuesto a lo que ocurre en el resto del país, la provincia de León recuperó en el último año afiliación a los sindicatos de clase por primera vez desde la situación más dura de la crisis. Aunque todavía lejos de sus máximos históricos, UGT

—que llegó a alcanzar los 14.500— y Comisiones Obreras —hasta 12.500— acumulan más de 22.000 afiliados, lo que convierte a este colectivo, que además paga cuota mensual, en el más amplio de la provincia precisamente en una sociedad de marcado carácter individualista y no excesivamente reivindicativa y en un territorio escasamente industrializado y justamente en el momento de mayor pérdida de masa laboral. Las razones que hacen posible esa situación de excepcionalidad de la provincia en cuanto al crecimiento de la afiliación, que los propios sindicatos no saben explicar muy bien, habría que buscarlas en el ejercicio de la responsabilidad que han mantenido en el contexto del diálogo social y la atención a los nuevos y graves problemas ciudadanos más allá del escenario estrictamente laboral.

Las organizaciones sindicales han sido históricamente una de las piedras angulares del sistema de relaciones laborales. Y habrán de seguir siéndolo poniendo el foco en cada momento en problemas concretos. Lo son ahora, por encima de todos, los de los jóvenes, de manera que su actuación debe ser paralela a la situación laboral en la que se encuentra esa generación, persistiendo también en el mensaje de que la crisis no ha terminado para la mayor parte de la población en tanto no se corrijan los efectos demoledores de la reforma laboral y esa penosa precariedad social más allá del ámbito de trabajo para quienes todavía lo tienen y los que ni siquiera lo han conseguido.

tracking