Diario de León
Publicado por
MARÍA J. MUÑIZ
León

Creado:

Actualizado:

Así es Ignacio Fernández, doce años de clave sindical leonesa al frente de CC OO que esta semana pasaban página. No han sido tiempos fáciles, ni para los trabajadores ni para la economía, mucho menos para los derechos. Tampoco para los sindicatos, cuestionados y obligados desde hace tiempo a ganar su sitio en el revolucionado esquema sociolaboral.

A través de estas mareas ha navegado el hombre tranquilo que envuelve una cabeza y un corazón en ebullición. De su mano (la que estrechó con Arturo Fernández al frente de UGT para sembrar el entendimiento) llegaron los tiempos de la unidad y el hacer común entre los sindicatos mayoritarios. No ha escondido en los últimos años su teoría de que ambas organizaciones deberían caminar hacia un futuro común. Fernández ha sabido recoger el guante del diálogo social sin ceder un milímetro a la exigencia ni a la complacencia; algunas de sus ocurrentes comparaciones están entre las que más han escocido a las patronales en los últimos años.

Sindicalista antiguo con visión de futuro, reivindicador incansable con cintura negociadora, gesto serio y voz pausada en las que se escapa la sonrisa al ritmo de la ironía. O rompe la risa sin tregua cuando el ambiente distendido le invade. El difícil equilibrio entre el talante y el punzón de su verbo. El diálogo y la pancarta. El dominio del discurso de la más arraigada tradición sindicalista, adornado con el argumento del sentido común. El de clase, el enraizado firmemente en el lado de los derechos de las personas (no sólo de los trabajadores).

El hombre y la palabra. El sentimiento y la poesía. Ese lado casi más sentimental que sensible, que no esconde pero que a veces le ruboriza.

El 1 de Mayo sopla en León con vientos nuevos. Dos secretarios provinciales al frente de los sindicatos de clase, con larga trayectoria en la lucha cuerpo a cuerpo y buenos conocedores de las estructuras que les sustentan, toman las riendas. Mientras, una de las cabezas mejor amuebladas de estos lares se ocupará en otras tareas, sin renunciar nunca a encontrar el recodo que le acurruque para entregarse en plenitud a la rima.

tracking