Diario de León
Publicado por
DIEGO MORENO
León

Creado:

Actualizado:

El pasado mes de octubre presenté mi candidatura a la Secretaría Gral. del PSL-PSOE principalmente con el objetivo de cambiar y de unir nuestra organización. Tengo 38 años, soy veterinario colegiado y militante de la Agrupación Municipal de León. Me afilié a este partido hace aproximadamente 13 años y durante este tiempo he mantenido siempre mi compromiso con los valores del partido socialista: esencialmente la lucha por la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad. Aporto la experiencia orgánica de haber dirigido una organización como Juventudes Socialistas de León durante 7 años y la experiencia institucional de haber representado al PSOE y a la provincia de León, como Diputado nacional de la IX Legislatura. En ambos casos trabajé con el compromiso de luchar por un futuro mejor para nuestra provincia. Precisamente, ese compromiso me llevó a recorrer la provincia de lado a lado para conocer de primera mano los problemas y las necesidades de cada comarca y tratar de trasladarlos a las instituciones.

Por razones laborales, como tantos jóvenes leoneses, me vi obligado a abandonar mi casa y mi lugar vital para emprender una nueva aventura en otra región. Es una experiencia muy enriquecedora pero honestamente no se la deseo a nadie. Afortunadamente, tras cuatro años fuera pude volver a establecerme en León. De esto hace un año y medio, tan solo unos meses antes de que se desencadenara la mayor crisis interna que ha vivido el PSOE en su historia moderna. Aquello hizo que muchos militantes, despertáramos del letargo y nos pusiéramos en pie para protestar por una situación sumamente injusta. Desde aquel momento, trabajamos sin descanso para restituir a Pedro Sánchez en el lugar en que la militancia le había situado antes. Y finalmente, lo conseguimos. También la militancia de León, apoyó con su voto que Pedro Sánchez volviera a ocupar la secretaría general del PSOE.

Ahora nos toca León, el 12 de noviembre vamos a decidir qué partido queremos aquí. Se trata de que elijamos a un Secretario General pero sobre todo, se trata de que decidamos qué modelo de partido y que filosofía de trabajo deseamos para el PSOE de León. En mi caso, me presento con el objetivo de unir al Partido Socialista y, consecuentemente, liderar un movimiento de cambio en el que la militancia sea realmente protagonista. Me presento para que el PSOE sea el Partido de izquierdas que defienda los derechos de las y los trabajadores y que luche por un futuro mejor para nuestra tierra.

Como organización quiero que superemos el pasado, que pongamos fin al capítulo de enfrentamientos que tanto nos ha decepcionado últimamente. Por eso, propongo que el PSOE de León inicie un nuevo camino, al lado de las clases trabajadoras de nuestra provincia, para construir un futuro en el que ningún joven tenga que irse por obligación. Propongo que trabajemos por un Partido Socialista unido, cohesionado y con un proyecto político para toda la provincia.

 En estos últimos años se ha producido un cambio profundo en la sociedad española y en la leonesa. El descontento general con la política, la desconfianza que se ha visto acrecentada como consecuencia de la corrupción del PP y de la irrupción de nuevos partidos políticos, también han tenido repercusión en León. Como consecuencia, la sociedad y nuestro partido piden mayor participación y más control político de sus dirigentes. Por ello, desde el PSOE, tenemos devolver la credibilidad a la política y a las personas que la ejercen para convertirla de nuevo en una herramienta de transformación y sobre todo en la salvaguarda de las personas que menos tienen. Necesitamos mejorar participación de la militancia e incorporarla al proceso de toma de decisiones. Solo de ese modo, sentiremos que somos parte esencial del proyecto y lo defendemos con convicción en la calle.

Desde nuestra candidatura, también hemos querido ampliar el concepto de transparencia en el PSOE. Resulta fundamental que nuestra organización declare de forma pública los fines y los medios que utiliza para alcanzarlos. Es casi una obligación que la agenda política de nuestros cargos sea publicada para que la sociedad conozca todos los pasos que da nuestro partido antes de tomar una decisión en sus órganos de gobierno. Sin duda, debemos construir un partido más abierto, solo así conseguiremos recuperar la confianza entre los representantes y sus representados.

Otro de nuestros objetivos es nuestras sedes como Casas del Pueblo, como espacios de convivencia, de debate y reflexión. Deben ser lugares en el que vuelvan a encontrarse militantes y simpatizantes para debatir, para intercambiar opiniones o para ayudar al trabajo diario de la organización. También nuestra casa debe ser un espacio dónde recuperemos el contacto con la sociedad, con los movimientos reivindicativos, con las plataformas y con los sindicatos de trabajadores.

Asimismo, hemos de recuperar el debate y la reflexión dentro del Partido: es necesario retomar el pulso social y el discurso político provincial. La política debe volver a hacerse de abajo hacia arriba, no al contrario.

Finalmente pero no menos importante, es reforzar nuestra propuesta municipal. No podemos olvidar que nuestro partido es esencialmente municipalista y que todos los días hay muchos hombres y mujeres que representando nuestras siglas trabajan con pocos recursos y menos ayuda de las instituciones para sacar sus municipios y sus pueblos adelante. El PSOE de León no puede nunca más dejar solas a estas personas, que son los verdaderos héroes y las verdaderas heroínas de nuestro partido. Por eso, nuestra candidatura se compromete a proporcionar un servicio permanente de asesoramiento y consulta a nivel provincial, con una sede en León y otra en la comarca de El Bierzo.

Considero que el PSOE es la mejor herramienta de transformación y progreso que tienen las clases trabajadoras de nuestro país. Tenemos una gran responsabilidad como colectivo. Es el momento de rescatar a León de las políticas injustas de la derecha. Es el momento de construir un proyecto político que de respuesta a la necesidad de mejorar los servicios públicos de nuestra provincia, muy especialmente en el medio rural pero sobre todo, un proyecto político serio y viable que haga posible la reactivación de nuestros sectores económicos y finalmente, la creación de empleo.

tracking