Diario de León

EL CORRO

Otro centro de gravedad

Publicado por
PEDRO VICENTE
León

Creado:

Actualizado:

No íbamos muy desencaminados aquí al recoger la sensación de que el ‘efecto Arrimadas’ había traspasado el Ebro, de forma que el PP había empezado a sentir en el cogote el aliento de Ciudadanos. Sendos sondeos publicados estos días por dos periódicos tan distintos y distantes como El País y ABC sitúan al partido naranja como primera fuerza en intención de voto en unas eventuales elecciones generales.

Huelga decir que todo sondeo no es más que la foto fija de un estado de opinión en un momento dado. Para empezar, no hay comicios generales a la vista, ya que el único que puede anticiparlos, Mariano Rajoy, obviamente no lo va a hacer. Tampoco hay que desdeñar la teoría del suflé a la que se agarran los populares, según la cual este fervor por Albert Rivera acabará remitiendo con el paso del tiempo. Pero hechas las anteriores salvedades, la impresión es que la gestión del gobierno Rajoy en torno al ‘procés’ catalán le ha pasado una alta factura entre su propio electorado. Dicho de otra forma, Ciudadanos le ha madrugado al PP a la hora de capitalizar el llamado «patriotismo constitucional» que el desafío secesionista ha suscitado entre el conjunto de los españoles.

A más de un año de la triple cita electoral (autonómicas, municipales y europeas) de 2019, Rajoy tiene tiempo de reaccionar y evitar la catástrofe que a su partido le auguran los actuales sondeos. Se habla incluso de una inminente crisis de gobierno en la que deje caer a sus ministros más quemados e incorpore nuevos valores que le den otro aire al actual Ejecutivo. Ya veremos. En cualquier caso, el avance de Ciudadanos —que también le está arrebatando votos, aunque menos, al PSOE— va a ser muy difícil de detener. Y aunque no se convierta en la primera fuerza política, está claro que el partido naranja va a disponer de la llave de la mayor parte de los gobiernos autonómicos y municipales que se ventilan en los comicios de 2019.

En lo que respecta a Castilla y León, mi impresión es que en el horizonte se perfila una nueva correlación de fuerzas bastante similar a de las elecciones de 1987, en las que el PP (entonces todavía AP) fue la fuerza mas votada pero muy lejos de la mayoría absoluta. Y su candidato a la presidencia de la Junta, José María Aznar, solo pudo gobernar previo pacto con el CDS, que primero se quedó con la presidencia de las Cortes y luego compartió gobierno adjudicándose dos consejerías. El CDS de ahora sería Ciudadanos, con la diferencia de que el partido de Adolfo Suárez era de verdadera vocación centrista y el de Albert Rivera se ha escorado tanto a la derecha que ha pasado a ser el preferido del actual Aznar. Porque esta es otra de las consecuencias del ‘procés’, el desplazamiento hacia la derecha del centro de gravedad del electorado español.

tracking