Diario de León

EL CORRO

Mensaje a Montoro… y a Rajoy

Publicado por
PEDRO VICENTE
León

Creado:

Actualizado:

Entra dentro de la más absoluta normalidad que comunidades autónomas limítrofes cooperen entre sí y pongan en común posiciones en defensa de intereses que comparten. Lo anormal sería lo contrario, y ello independientemente del color político de los gobiernos de turno (en el caso de los presidentes reunidos ayer en León, dos del PP y dos del PSOE).

Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón y alguna que otra comunidad más llevan años formando un frente común planteando, tanto en Madrid como en Bruselas, políticas nacionales y europeas que combatan el lacerante problema de la despoblación. Fruto de ese frente fue el acuerdo de la última Conferencia de Presidentes de elaborar una Estrategia nacional frente al Reto Demográfico que el Gobierno de Mariano Rajoy tanto está tardando en parir.

Pero sin perjuicio de ese y otros problemas compartidos, la cumbre de ayer en León transmite un potente mensaje dirigido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, encargado de pastorear la siempre peliaguda revisión del modelo de financiación autonómica. A estas cuatro comunidades les va en ello su futuro y no están dispuestas a que Montoro, que con el reciente cuerdo sobre el cupo vasco ya ha demostrado que antepone los intereses circunstanciales del PP nacional a los principios de equidad, les juegue una mala pasada. De momento ha tenido que recular en su idea de las quitas a las comunidades más endeudadas, aunque dicha marcha atrás haya sido más nominativa que otra cosa, ya que cualquier «reestructuración de la deuda» no dejará de tener mucho de sindicación encubierta de la misma.

El frente común entre comunidades de distinto signo político no es nuevo cada vez que se aproxima la reforma del modelo de financiación. En la anterior ocasión, que se remonta al último gobierno de Zapatero, las comunidades menos pobladas y más envejecidas ya se aliaron contra la ofensiva de las más dinámicas demográficamente, casi todas ellas gobernadas entonces por el PP. Pero entonces todavía no había arreciado la crisis económica que ha dejado exhausto a todo el Estado de las Autonomías sin excepción.

Por eso en este momento el frente articulado por el cuadrante noroeste, ampliado ahora por el este con la incorporación de Aragón, cobra una nueva dimensión. De tal forma que, aunque el mensaje vaya dirigido en primera instancia a Montoro, a la postre debe de tomar muy buena nota el propio Rajoy, que no está precisamente como para permitirse disensiones internas en el PP. La presencia de Aragón, la tercera comunidad tras Asturias y Castilla y León, con sector minero, ha servido además para proponer un pacto en materia energética que permita —en la medida de lo posible, que no es mucha— seguir quemando carbón nacional. No se puede pedir más.

tracking