Diario de León
Publicado por
LA GAVETA CÉSAR GAVELA
León

Creado:

Actualizado:

Hace ya muchas décadas que Asturias elige cada año a su pueblo más bonito.Los medios de comunicación daban y dan cuenta generosa de ello. Obtener ese galardón era y es algo que se comenta mucho y que, además, perdura en el tiempo. La gente lo comenta, lo recuerda y lo valora. Y en esa larga lista, un día lo fue San Antolín de Ibias, allá por los primeros 90; la pequeña capital del concejo donde nacieron mis padres y mis abuelos. Ibias, en la esquina entre León, Asturias y Galicia. Curiosamente yo tuve la oportunidad de saludar al rey Felipe VI en Valencia hace tres años, y de poder hablar con él un poco. Entonces le hablé de aquel premio para Ibias, y me extrañó mucho que se acordara perfectamente de la fecha, bastante remota ya. El rey me dijo nombres de personas que en tal ocasión le acompañaron, entre ellas el profesor Aurelio Menéndez, y me quedé muy sorprendido de su memoria.

Castilla y León ha imitado esta idea, que es interesante y cívica, y que favorece la sensibilidad estética de los vecinos de los pueblos aspirantes. Pues bien, este año las bercianas villas jacobeas de Molinaseca y Cacabelos están entre las finalistas del reconocimiento. Que está muy bien, pero que abarca demasiado espacio. Porque Castilla y León está formada por nueve provincias, más de medio centenar de comarcas, dos mil y pico municipios y decenas de miles de pueblos y aldeas. Demasiados lugares para que solo uno sea señalado como el más bonito de la enorme comunidad, que tiene la misma extensión que Portugal aunque cinco veces menos población, lo que no deja de ser muy significativo.

Sería interesante crear ese premio a nivel provincial. No sé, incluso, si existe ya algo al respecto, o existió; podría ser. En todo caso, si existe o existió no tuvo el prestigio y el impacto que posee en Asturias; menos aún su capacidad vertebradora. Y al igual que en la región hermana, en León habría muchos pueblos donde elegir. De este modo, y con muy poco dinero público, se favorecería el turismo interior, y se habría estimulado la sana competencia con otros pueblos que, aunque no ganaran, habrían mejorado su aspecto debido a la competición.

Y bien, ¿por qué no hace lo propio el Consejo Comarcal del Bierzo? Aunque, también pueda ocurrir, de nuevo, que ya exista tal premio y lo que pasa es que no se publicita como debiera. El Bierzo tiene no menos de treinta o cuarenta lugares que merecerían esa distinción. Molinaseca, Villafranca, San Facundo, Congosto, Cacabelos, Vega de Valcarce, El Acebo… ¿Y Peñalba? Bueno, Peñalba juega en otra división. La aldea sagrada podría aspirar a ser el pueblo más bonito de España, categoría oficiosa de la que ya forma parte.Pero no olvidemos la meta, que no es tanto el premio sino crear un instrumento para hacer de la provincia una tierra más hermosa y atractiva, más respetuosa con la historia y el presente.

tracking