Diario de León
Publicado por
FUERA DE JUEGO cARLOS FRÁ
León

Creado:

Actualizado:

H ace tiempo que nos pretenden meter garrafón cada Jueves Santo, para tapar como no sé qué uno de tantos macrobotellones que tienen lugar por España esta misma noche, como el del parque de San Martín de Zamora —sin ir más lejos—. Similar a los sanjuaneros, las llamadas espichas universitarias, los carnavales bañezanos, las nocheviejas salmantinas de noviembre... «¡No era eso! ¡No, maestro!», dicen los más beatos del aparato genariniero haciéndose de cruces ateas. Personalmente me da lo mismo lo que diga o haga cada cual, aunque caben dudas sobre si quienes se pasan 364 días al año intentando amordazar a los que piensan o creen distinto, son los más adecuados para por un día ser los adalides de la libertad y hacer mofa de los otros. Ese es en verdad, maestro, el fondo real del evangelio genariniero.

Queramos o no, hoy es un fenómeno multitudinario y complejo, y en él se echa en falta peticiones públicas y claras desde los organizadores para que el viernes no amanezca la ciudad convertida de una ‘guernica’ y con nuevos episodios que acumular a los cientos, sí cientos, de incidentes que genera el cruce entre los que van sobrados y sobrantes de alcohol y los que se dirigen a Santa Nonia para iniciar la procesión. 90 años, dicen, y ahora que se lleva tanto las exigencias de disculpas, ni un solo mea culpa... Es difícil entender al otro y tratarlo con respeto desde esa soberbia tan embebida de uno mismo, de quienes se creen seguidos por una masa que en realidad ni le interesa lo qué dicen ni sabe qué hacen...

Hoy es Jueves Santo, y este año nos toca calvario de campaña electoral y el tradicional ‘referéndum popular’ sobre la Semana Santa. En el primero estamos escuchando de nuevo lo de hoy estarás conmigo en el paraíso, tú a mi derecha, o incluso más silenciosamente el tránsito de monedas de los judas que en política son legión. Y en el referéndum miles y miles de personas, unos con hábitos y túnicas, y otros en las aceras dan una mayoría aplastante a la celebración más popular que comparte la práctica totalidad de España (8.500 cofradías y dos millones de cofrades). Es el problema de mezclar churras y merinas en un mismo tiempo y espacio...

Este año llega con curiosa mojigatería decimonónica. Ríos de monserga beata de quienes hacen enciclopedias para analizar una foto con una pierna. Inapropiada, quizás. Pero de ahí a elaborar tratados orwellianos... Arte... ¿Lo transgresor no cabe en el pensamiento único?

tracking