Diario de León

Los peligros del «cacódromo» Los problemas sanitarios de Veguellina Los peligros del «cacódromo» Los problemas sanitarios de Veguellina

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A quienes supongan que rodeando al Bernesga existe un paseo bien cuidado para los ciudadanos y que en León no batimos récords, les comunico su error, ya este supuesto paseo es un lugar peligroso que bien podría denominarse con el término de «cacódromo». Ciertos leoneses paseantes de canes podrían ser los más descuidados e incivilizados ciudadanos por metro cuadrado de paseo y el deprimente estado de una hierba tapizada de excrementos y lo inadecuado de su riego no pueden ser igualados. En un concurso de descuido y falta de civismo, el primer lugar sería para aquellos individuos que dejan sueltos especímenes clasificados como peligrosos para terror de los paseantes quienes si en algo estiman su vida, más les vale ni tan siquiera sugerir que mantengan a sus monstruos atados y ni pensar en que recojan los excrementos perrunos. En segundo término tendríamos aquellos que, teniendo más de tres canes e inigualable jeta, alegan que sus chuchos realizan ciertas necesidades antes de salir de casa, a pesar de que los mencionados canes estén defecando delante de nuestras narices. Abundan quienes mirando hacia otro lado, sueltan displicentemente sus perrillos mientras estos últimos se esmeran en la encantadora tarea de repartir excrementos. Fuera de este tipo de concurso estarían aquellos jóvenes de cualquier edad que asumen su responsabilidad y muestran una conducta acorde y civilizada tanto con sus perros como con el resto de los ciudadanos. Sería loable disponer de una normativa que permitirse penalizar con multas similares a las impuestas en París a los incivilizados dueños de canes, que tendrían la oportunidad de pagar la «caca olvidada» de su apreciado perrillo a un precio aproximado de 500 euros, y así proveer fondos que permitan crear nuevos puestos de trabajo y asignar mayores recursos al cuidado de tan maltratado paseo; ya que lograr sin sanciones la seguridad y tranquilidad de los osados paseantes en nuestro sin par cacódromo parece una utopía. María José Álvarez Tocino (León). Los habitantes de Veguellina de Órbigo llevamos sufriendo durante muchos meses una serie de problemas de salud, puesto que muchos de los habitantes de la localidad y alrededores sufren dolores de estómago, vómitos y otros muchos problemas que en un principio se asociaron con la baja calidad del agua de la que se abastece el pueblo. Quizás lo que resulta más llamativo es que desde la alcadía o desde las autoridades médicas competentes no se ha intentado hacer nada, ni tan siquiera hacer un estudio fiable para determinar con certeza de donde viene este grave problema. El alcalde ha publicado un bando en el que se aconseja no consumir agua, pero eso no es una solución. ¿Y si el problema no está en el agua? Las autoridades sanitarias deberían ponerse manos a la obra y buscar cual es la causa que motiva estos problemas de salud. Todos los que van al medico, traen la misma receta: Agua y limón. Pero no se indaga. Realmente, resulta hasta gracioso, que después de tantos meses, con tantos cientos de personas afectadas (sí, cientos), sigamos en este plan. Hasta la fecha, no se ha prestado ninguna atención al tema, porque desde los medios de comunicación no se ha investigado este caso. Alfonso Domínguez (correo electrónico). A quienes supongan que rodeando al Bernesga existe un paseo bien cuidado para los ciudadanos y que en León no batimos récords, les comunico su error, ya este supuesto paseo es un lugar peligroso que bien podría denominarse con el término de «cacódromo». Ciertos leoneses paseantes de canes podrían ser los más descuidados e incivilizados ciudadanos por metro cuadrado de paseo y el deprimente estado de una hierba tapizada de excrementos y lo inadecuado de su riego no pueden ser igualados. En un concurso de descuido y falta de civismo, el primer lugar sería para aquellos individuos que dejan sueltos especímenes clasificados como peligrosos para terror de los paseantes quienes si en algo estiman su vida, más les vale ni tan siquiera sugerir que mantengan a sus monstruos atados y ni pensar en que recojan los excrementos perrunos. En segundo término tendríamos aquellos que, teniendo más de tres canes e inigualable jeta, alegan que sus chuchos realizan ciertas necesidades antes de salir de casa, a pesar de que los mencionados canes estén defecando delante de nuestras narices. Abundan quienes mirando hacia otro lado, sueltan displicentemente sus perrillos mientras estos últimos se esmeran en la encantadora tarea de repartir excrementos. Fuera de este tipo de concurso estarían aquellos jóvenes de cualquier edad que asumen su responsabilidad y muestran una conducta acorde y civilizada tanto con sus perros como con el resto de los ciudadanos. Sería loable disponer de una normativa que permitirse penalizar con multas similares a las impuestas en París a los incivilizados dueños de canes, que tendrían la oportunidad de pagar la «caca olvidada» de su apreciado perrillo a un precio aproximado de 500 euros, y así proveer fondos que permitan crear nuevos puestos de trabajo y asignar mayores recursos al cuidado de tan maltratado paseo; ya que lograr sin sanciones la seguridad y tranquilidad de los osados paseantes en nuestro sin par cacódromo parece una utopía. María José Álvarez Tocino (León). Los habitantes de Veguellina de Órbigo llevamos sufriendo durante muchos meses una serie de problemas de salud, puesto que muchos de los habitantes de la localidad y alrededores sufren dolores de estómago, vómitos y otros muchos problemas que en un principio se asociaron con la baja calidad del agua de la que se abastece el pueblo. Quizás lo que resulta más llamativo es que desde la alcadía o desde las autoridades médicas competentes no se ha intentado hacer nada, ni tan siquiera hacer un estudio fiable para determinar con certeza de donde viene este grave problema. El alcalde ha publicado un bando en el que se aconseja no consumir agua, pero eso no es una solución. ¿Y si el problema no está en el agua? Las autoridades sanitarias deberían ponerse manos a la obra y buscar cual es la causa que motiva estos problemas de salud. Todos los que van al medico, traen la misma receta: Agua y limón. Pero no se indaga. Realmente, resulta hasta gracioso, que después de tantos meses, con tantos cientos de personas afectadas (sí, cientos), sigamos en este plan. Hasta la fecha, no se ha prestado ninguna atención al tema, porque desde los medios de comunicación no se ha investigado este caso. Alfonso Domínguez (correo electrónico).

tracking