Diario de León

ARREBATOS

Perdidos en la ignorancia

León

Creado:

Actualizado:

YA SE HA DICHO muchas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y nuestro cerebro». El sabio consejo es de don Santiago Ramón y Cajal y aparece fechado, el 1 de mayo de 1922, en Madrid. Pero el manuscrito se encuentra en Toral de los Guzmanes, en la casa de la Iglesia Evangélica, cuyos primeros misioneros llegaron a este pueblo de la vega del Esla a finales del siglo XIX. Los regadíos y la educación figuraban entre las preocupaciones más importantes de la sociedad de los regeneracionistas; querían «salvar para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia». La educación, en pleno siglo XXI, ha pasado a ser asignatura de segundo orden en la agenda política de Castilla y León a pesar de ser una de las competencias de más reciente adquisición. La agricultura es un surco asistencial a punto de ser invadido por semillas transgénicas que llevan en sus genes la facultad de suicidarse para no sobrevivir a la siguiente cosecha. Las escuelas rurales echan el candado definitivo mientras en la Diputación provincial se estrenan flamantes delegaciones de desarrollo rural (el último que salga que apague la luz). La educación del siglo XXI se esfuma en un conglomerado de itinerarios que tiende a la segregación; refuerza la enseñanza religiosa por encima de la música, los idiomas y la educación física. El cuerpo aparece condenado a aletargarse en los dictados de la cultura del consumo y el espíritu resignado a la catequesis escolar como fuente de valores, como si la filosofía hubiese muerto. De la libertad, ¿qué se puede decir después de la sentencia que condena a TVE por atentar contra los derechos de huelga y libertad sindical en las informaciones de la huelga general del 2002? Se respira un aire rancio, espeso y cargado de mentiras.

tracking