Diario de León

PANORAMA

¿Un pacto anti-islamista?

Publicado por
CÉSAR ALONSO DE LOS RÍOS
León

Creado:

Actualizado:

EL PARTIDO del Gobierno ha propuesto a las fuerzas políticas un pacto contra el terrorismo islamista. Nadie acaba de entender su sentido. ¿Qué se podría añadir desde la oposición a las medidas que tomen los ministerios correspondientes? A no ser que el propósito de los socialistas sea tratar de disolver en este el pacto contra ETA y, de este modo, eliminar las cautelas que se establecían en él en relación con el PNV. Todo indica que los socialistas estaría intentando un entendimiento global con el PNV (así el proyecto anti-Rabanera en Álava) en la perspectiva de un Plan Ibarretxe corregido. En ese contexto, el pacto antiterrorista es un obstáculo que difícilmente puede salvar el PSOE sin perder la cara. Se llegaría a una situación tan contradictoria con la letra y el espíritu del acuerdo que debería ser denunciada por el PP. Es conveniente recordar que el acuerdo antiterrorista actual se titula pacto «por las libertades», es decir, que tiene como objetivo la defensa de la vida democrática en todos los extremos a los que puede afectar una organización que, como ETA, es capaz de penetrar en el tejido social y en la vida cotidiana, por la vía legal, en campos tan distintos como el de las instituciones, las costumbres o las elecciones. En este sentido una lucha eficaz contra ETA exigió el establecimiento de cortacircuitos en relación con otros partidos y de forma muy especial con el PNV. Este espíritu fue el que llevó al legislador a la actual Ley de Partidos gracias a la cual pudo quedar fuera del sistema Batasuna como brazo civil de ETA. Sería una verdadera ironía de la historia que la masacre del 11 de marzo viniera a suponer un retroceso en la lucha contra el terrorismo etarra, esto es, que en nombre de un pacto sin sentido se abriera la vía a formas de cobertura del terrorismo interno y a aquellas reivindicaciones en las que han coincidido tradicionalmente todos los nacionalistas, tanto los que se mueven en el plano institucional como los que acuden al terror como instrumento. Hay, además, otra razón a la que me he referido en ocasión anterior por la que parece especialmente audaz la propuesta del PSOE. ¿Acaso esperan los socialistas que Acebes se siente en torno a la mesa con quienes le han acusado y siguen acusándole de mentir al pueblo español para, de ese modo, aprovecharse de la acción de los terroristas islamistas? La Comisión del 11 de Marzo no puede cerrarse en falso. Sería un nuevo atentado, una masacre política y moral que vendría a hacer más terrible la real. Los trabajos de la Comisión americana sobre el 11 de Septiembre han durado más de dos años y han estado presididos por una colaboración ejemplar de republicanos y demócratas. Tendría que haber sucedido algo similar en España para que pudiera hablar se un pacto contra el fundamentalismo islámico y tendría que abandonar Zapatero el criterio de que la mejor lucha contra el terrorismo es eliminar la injusticia básica que lo explica.

tracking