Diario de León

DESDE LA CORTE

La penúltima victoria de Fraga

Publicado por
FERNANDO ONEGA
León

Creado:

Actualizado:

DIGO «PENÚLTIMA», porque don Manuel Fraga tiene todavía algunas batallas políticas por delante. Pero ayer, en la Conferencia de Presidentes, hubo tres hombres felices, citados sean por orden alfabético: Fraga, que vio realizada su idea, doce años después de proponerla por primera vez; Ibarretxe, que no estaba rodeado por sus mejores amigos y socios, pero se sabía el centro de todas las miradas y daba legitimidad a la cumbre; y Rodríguez Zapatero, que coronaba con éxito una arriesgada misión. ¿Por qué la califico como arriesgada? Porque ponía a prueba su capacidad de convocatoria; porque el Partido Popular, que es mayoría en esa asamblea, nunca fue colaborador en su celebración; porque tropezaba con unos analistas escépticos; porque el tiempo disponible (dos minutos por presidente, se dijo) no permitía un auténtico debate; porque se extendió la idea de que había poco contenido y se soslayaba el tema de la reforma de los Estatutos; y porque hasta el día anterior no fue segura la presencia de todos los convocados. Al final, la batalla del tiempo se ganó llegando tarde al almuerzo con el Rey. La batalla que presentaba el PP se ganó (discrepancias al margen) con la evidencia de que no procedía alterar el orden del día. La batalla de los contenidos se saldó con la reforma de la fin anciación sanitaria, que no es mal resultado. Y, sobre todo, lo que queda para la memoria colectiva es la foto. Fue hacerse la foto, y cambiaron los estados de ánimo de la opinión pública: por arte de la ley del péndulo que tanto rige este país, lo que era un experimento menor se convirtió en «documento histórico». Y así quedará. Han faltado asuntos de debate, naturalmente. Cualquier de nosotros podría hacer una relación de una docena de temas que podrían haber estado sobre la mesa. El más importante, el modelo territorial que está en el telar de las reformas. Pero ayer no era el día. Ayer era día de constitución. Ayer, la cumbre hubiera saltado por los aires si se entra en argumentos que no están estudiados -la mayoría ni siquiera presentados- en los parlamentos regionales. Creo, por tanto, que el PP se equivocó en sus discursos negativos y en sus avisos de «utilización grotesca» de la foto. Se equivocó, por la sencilla razón de que este país necesitaba esa imagen. Hay tantas tensiones territoriales, que resulta un sedante ver reunidos a todos los presidentes. Y hay tanta incertidumbre de futuro, que reconforta ver que el presidente del Gobierno tiene capacidad de convocatoria y logra rodearse de todos los líderes regionales. No es hora de celos ni envidias por el liderazgo, sino de crear un ambiente de cordialidad. Aunque sólo sea por ese resultado, valió la pena la reunión.

tracking