Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Bomba en Lleras 38

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

EL MINISTERIO del Interior tenía bien colocados los auriculares. Había decretado máxima alerta policial ante el riesgo, posible o cierto, de que ETA sembrara una nueva oleada de atentados en el país. El simbolismo del día, festividad de la Constitución, agrandaba la sospecha. Los ojos policiales miraban al sur y al Mediterráneo. Pero, no; los artefactos, todos de escasa potencia, estallaron en tierras del interior: León, Valladolid, Ávila y Ciudad Real, aunque también se asomaron al azul luminoso del mar: Santillana (Cantabria), Alicante y Málaga. Y con precisión de cronómetro: a las 13,30 horas. En las calles leonesas de sombra todavía tiritaba la escarcha. Hacia la una del mediodía fueron cortadas por la policía. La comunicación, en nombre de ETA, fue lacónica: «entre la calle Burgo Nuevo y la plaza Pícara Justina se ha colocado una bomba. Explosionará a las 13,30 horas». La policía comenzó a trabajar con la misma pulsación nerviosa e intensiva que un teletipo. Hubo prontitud, celeridad, eficacia y coordinación. Blindaron la zona a las personas y a los vehículos. Buscaron en papeleras, cubos de basura, jardineras, obras y solares. Y en las cafeterías. Y mientras en el Palacio de los Guzmanes se homenajeaba a la Constitución, con pleno absoluto de autoridades, el artefacto etarra estallaba en la cafetería Lleras, al servicio de los leoneses desde 1972, sita en Burgo Nuevo 38. Fue a las 13,30 horas, como todas las demás. No hubo víctimas, aunque sí cuantiosos daños en el banconcillo superior, en los servicios y en el escaparate de entrada. La policía, como acostumbra, pisa con pies de plomo. No ha confirmado que el artefacto contenía 200 gramos de amonal y estaba dotado de temporizador. Ni que fue colocado en el establecimiento al menos un día antes. Se me antojan dos reflexiones al hilo del atentado en cafetería LLeras 38 y los otros seis en distintos puntos de nuestro país. ETAse resiste a aceptar su derrota política, policial y jurídica. Hace pocas semanas fue desarticulado su núcleo dirigente en Francia. A ETA le queda poco margen de maniobra y poca capacidad operativa. Aún así, puede seguir siendo mortífera. Por eso es imprescindible que todos los partidos políticos continúen unidos frente a la banda etarra y respalden al máximo a las Fuerzas de Seguridad. Más pronto que tarde se acabará con la pesadilla. Esta campaña de bombas no es casual. Se produce el día de la Constitución. Día en que ha vuelto a quedar en evidencia que el Gobierno socialista tiene que hacer frente a la deslealtad del principal partido de la oposición y a la insolidaridad de los partidos nacionalistas. Aprovechan cualquier circunstancia propagandística para hacerse notar, incluso contra la Constitución aprobada y consensuada por la inmensa mayoría de los españoles. De todas las maneras, el Gobierno no está sólo en esa tarea. Como demuestran las encuestas, una aplastante mayoría de españoles sigue respaldando la Constitución de 1978, aunque necesite ligeros retoques. Nada que ver, pues, con la apropiación y utilización de la misma por el Gobierno anterior. Y nada que ver, tampoco, con el desbordamiento de la Constitución que pretenden los nacionalistas periféricos.

tracking