Diario de León
Publicado por
JOSÉ CAVERO
León

Creado:

Actualizado:

CONSCIENTE de que su Gobierno y él mismo se ven, probablemente, más atacados que nunca, y que la situación política puede parecer, para algunos o para muchos, excesivamente crispada y preocupante, tanto por los problemas del momento como por el uso que de ellos hace la oposición del PP, el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se presentó ayer ante los medios informativos y ante un importante número de directivos de empresas y altos cargos de las instituciones del Estado, convocados por Europa Press. Pero, antes de someterse a ese «fuego graneado de preguntas», el propio Zapatero aprovechó la ocasión para hacer su propio análisis de la situación, centrándose, en principio, en dos cuestiones -Estatuto catalán y presión inmigratoria en Ceuta y Melilla- que luego amplió a una tercera: una especie de primer balance del casi año y medio que lleva ejerciendo la jefatura del Gobierno de la Nación. Una primera y fácil constatación: a Zapatero se le ve con ganas, con fuerza, con decisión para resolver los actuales problemas y los que en el futuro se le puedan plantear. Parece controlar la situación e incluso disfrutar en la búsqueda de soluciones. Sobre la propuesta de reforma del Estatuto catalán, ya en trámite en el Congreso, no quiere dejar la menor duda de que el problema se resolverá satisfactoriamente y que el 90 por ciento de los catalanes representados en el Parlamento de Cataluña verán satisfechas sus aspiraciones de mayor autogobierno sin menoscabar las exigencias que establece la Constitución española, porque, en su opinión, ambas cosas son compatibles. Sobre la presión inmigratoria, recordó, primero, que se ha avanzado sustancialmente en frenar la llegada de pateras, y sobre las avalanchas de subsaharianos en las vallas de Ceuta y Melilla recordó, primero, que es Marruecos el país que en mayor medida recibe y padece esas presiones, y se aplica con esfuerzo evidente a atender el problema: dedica un número de soldados muy notable, de helicópteros, de presupuesto, a hacer frente a las necesidades que plantean los miles de subsaharianos que tratan de huir de la hambruna del centro y sur de Africa. ¿Se les hace frente con fuego graneado, se deja pasar a todos?, preguntó . Su tercer mensaje era, si cabe, más optimista:nuestros problemas nacionales, en particular los económicos, se resuelven de manera satisfactoria: crecemos tres veces más que la media comunitaria; se sigue creando tanto empleo como en el resto de la Unión; las cuentas para este año y el que viene darán un claro superávit, frente al déficit que padece una docena de los 25 países de la UE; El mensaje presidencial a los muchos empresarios presentes no podía ser de mayor euforia y optimismo...

tracking