Diario de León

EL BALCÓN DEL PUEBLO

Tres competiciones

Publicado por
JUAN F. PÉREZ CHENCHO
León

Creado:

Actualizado:

VALENCIA, Berlín y Londres. Coloquen a las tres grandes ciudades en el orden preferencial que deseen. Son hoy el foco mediático indiscutible de Europa y del mundo. En Valencia el Papa Benedicto XVI preside el encuentro mundial de la familia bajo un calor asfixiante. Ha venido para defender a la familia tradicional. En Berlín cayó un tormentón de botas de goma y hoy se disputa la final del Mundial entre Francia e Italia. Y seis horas antes, en Londres, se iniciará la final del torneo de tenis de Wimbledon, otra vez entre los dos mejores jugadores del momento: el suizo Roger Federer y Rafael Nadal, numeros uno y dos, repectivamente. Son tres competiciones, una espiritual y teológica, y dos deportivas. Y las tres tendrán cobertura informativa plena. De la de Valencia ya nos dio TVE 1 un recital. No quedó ni una sola mueca del Papa sin registrar. Desde la llegada de su avión a la base militar de Manises, escoltado por dos cazas españoles, a la bienvenida real y del Gobierno; desde el rezo ante la boca del Metro donde se consumó hace cinco días la tragedia, a la lluvia de pétalos de rosas blancas y amarillas, o la marea humana de la plaza de la Catedral o en la campa de la Ciudad de las Ciencias y las Artes. Y cuando conc luya el viaje pastoral del Papa, comenzará el partido de tenis. También lo verán cientos de millones de personas. Y como epílogo, la gran final de Alemania 2006. Lo seguirán en directo más de 1.300 millones. Impresionante. Pero dejemos la grandiosidad y la globalización. Me escondo en lo pequeño, en lo mínimo. A veces las pequeñas aportaciones elaboran la grandeza. Aquí, la Junta anuncia nuevamente otras directrices de ordenación del territorio. Sin lugar a dudas, volverán a ser motivo de polémica como las ya elaboradas en su día por el entonces consejero González Valvé. Es importante estar atentos a esas nuevas directrices porque intentarán prefigurar las prioridades de inversión de la Junta de Castilla y León. Aunque las anteriores nunvca entraron en vigor, se han venido aplicando. Eran absolutamente centralistas. Ha quedado probado, por ejemplo, con la red Cylog, diseñada a la medida del centralismo vlllisoletano, aunque el consejero de Fomento, el leonés Antonio Silvván, discrepe radicalmente de esta opinión. Más argumentos: esta misma semana se ha constituido el Tribunal de la Competencia de Castilla y León. Es un nuevo organismo de los muchos que proliferan en nuestra comunidad autónoma y cuya utilidad nadie conoce. Vamos a ver: ¿Alguien se imagina al Tribunal de la Competencia de Castilla y León exigiéndole a las compañías eléctricas que compitan entre sí y no se comporten como oligopolios?. Ya hemos perdido la cuenta de cuántos organismos de este tipo se han creado en Castilla y León, incluidos los propios corralitos en algunas consejerías. Y mientras tanto, sigue la polémica a cuenta de la reunión entre dirigentes del PSE y de la antigua Batasuna. En el colmo del disparate Mariano Rajoy se declara insumiso. No le reconoce legitimidad al Gobierno. Era lo único que le faltaba al Partido Popular para caer en el esperpento más completo. De ésta ya no lo salva ni las bulas que pueda otorgar Benedicto XVI tras su viaje a Valencia.

tracking