Diario de León
Publicado por
GONZALO PARENTE
León

Creado:

Actualizado:

EL ANUNCIO oficial de Corea del Norte, cuya población está sumida en la pobreza, de que ha culminado su programa nuclear y va a experimentar el lanzamiento de misiles armados con cabezas atómicas, es lo que faltaba para completar el calentamiento estratégico del planeta, sumando a los conflictos en otros continentes, el más grave que puede darse entre potencias nucleares. El equilibrio estratégico en la región del Pacífico Norte involucra a los bandos que apoyan a las dos Coreas; Rusia y China con la comunista y Estados Unidos y Japón con la democrática. Volvemos así la guerra fría. El proceso que ahora está a punto de culminar, con la demostración de la capacidad nuclear coreana, comenzó en el 2002 cuando la ONU, con su agencia nuclear (IAEA), denunció que Corea del Norte había iniciado un programa para construir bombas atómicas. Desde entonces hemos asistido a un proceso de reuniones, declaraciones, amenazas y sanciones que han ido jalonando su evolución, hasta que este año comenzaron las pruebas de misiles que lanzaron al mar entre Corea y Japón, y además, anunciaron que también podían hacerlo con misiles de largo alcance (TAEPODONG-2), suficientes para alcanzar la costa norteamericana. Inmediatamente fueron sometidos a un régimen de sanciones que ahora les sirve para declarar que se sienten amenazados y no les queda más remedio que convertirse en potencia nuclear. Hay que reconocer la gravedad de esta acción porque es un reto que no tiene vuelta atrás. Y sirve de modelo a lo que puede suceder con Irán. Ello va a inducir a que, tanto Japón como Corea del Sur, inicien también sus procesos de nuclearización para ponerse al nivel de Corea del Norte. Así, esta región del Pacífico puede convertirse en otro foco caliente de nuestro ya recalentado planeta.

tracking