Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los olvidos de la Administración Castilla y León es un sitio bonito aunque sus políticos son dados al olvido. Tanto es así que la Junta se olvida que llevan más de 8 años para construir la Autovía del Duero (no llevan más de 20 kilómetros y ya no se ve maquinaria por la carretera) También se ha olvidado de crear una red ferroviaria (o mantener la que ya había) que permitiera unas buenas comunicaciones. No se ha olvidado de traer el AVE, pero sí de soterrar las líneas y así ahorrarnos las molestias de más obras futuras y de volver a pagar. Otro gran olvido es la sanidad pública. No da medios a los hospitales, permitiendo que desde que se hacen unas pruebas hasta que te dan los resultados pasen meses. Además permite que estando en una ciudad considerablemente grande, como es Aranda de Duero, se tenga que ir a Burgos a la mayoría de las especialidades. ¿No será más cómodo para todos que Aranda tenga un hospital mejor equipado para no obligar a toda la provincia a ir a Burgos y así conseguir quitar listas de espera y dar un servicio digno? Este alzhéimer político tiene cura, pero a los castellanos y leoneses se nos olvida aplicarlo. Angélica García Casado (Valladolid). La luz y las cuentas del Ayuntamiento Leído en Diario de León del pasado día cinco en primera plana: «El Ayuntamiento se quedará sin luz». A los viejos leoneses nunca nos pareció bien que las entidades que manejan los impuestos tengan necesidad de pedir mucho dinero a los bancos. Eso es debido a que lejos de ser roñosos somos prudentes, austeros y nada derrochones. No nos cabe en la cabeza que ahora las escuelas se queden sin luz, sin calefacción. Que esos empleados fuera de la plantilla, más de ochocientos, se queden sin sueldo. Que sea posible que embarguen algún edificio. Es que se nos cruzan los cables. Nos preguntamos si en esta época de ciencia adelantada, de democracia, no hay entidades, partidos políticos en la oposición que hayan podido detectar la anomalía y denunciarla; no entendemos cómo los ediles actuales han podido asumir con tanto entusiasmo ese estado de cuentas. Por otra parte, nos enteramos en la columna de don Victoriano de que algunas gentes de la inmigración se están adueñando de la tierra que nos pertenece a los españoles y eso me ha dado una especie de escalofrío pensando que la Pulcra Leonina pudiera convertirse en mezquita. También hemos tomado nota de lo que dice Pedro G. Trapiello respecto al uso del chorco en otros tiempos. Por favor Pedro ya podías endulzarnos un poco la vida con algo irónico y a la vez humorístico respecto a las gestiones de los ediles. Es lo que nos puede salvar. A.Álvarez Cabezas (Gijón). Carmen Recio García (Madrid).

tracking