Diario de León

Reportaje | M. garcía

El viaje de la despensa autóctona

La Diputación inicia una campaña para impulsar las exportaciones de los Productos de León coincidiendo con la inminente visita promocional a Bruselas en plena presidencia española de la UE

La presidenta de la Diputación, durante una de las promociones de los Productos de León.

La presidenta de la Diputación, durante una de las promociones de los Productos de León.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La promoción de la despensa de la tierra supone una de las apuestas más decididas de la Diputación para potenciar el sector agroalimentario de la provincia, como uno de los ejes esenciales para la economía rural, el impulso de la actividad agrícola y ganadera y el mantenimiento de la población.

Desde la institución provincial se han desarrollado diversas campañas en las que la cecina de León, la cecina de chivo de Vegacervera, la lenteja pardina, las alubias de La Bañeza, los pimientos del Bierzo o de Fresno de la Vega, los vinos, el botillo o las mantecadas de Astorga se han dado a conocer dentro y fuera de las fronteras de la provincia. Se trata de una apuesta firme y decidida para conseguir que lo leonés tenga un hueco, avalado por su carácter artesano y su calidad, en las mesas y los paladares del resto del país y del mundo.

En su apuesta promocional, la Diputación ha dado esta semana un paso más para animar a los productores a internacionalizar su oferta a través de las exportaciones. La jornada técnica «Búsqueda de nuevos mercados en el exterior» abordó diversos temas relacionados con los trámites requeridos para formar parte del mercado exterior, coincidiendo con los pasos ya iniciados por la institución para la celebración de una campaña de promoción en Bruselas en mayo.

En esta jornada participaron diversas empresas del sector agroalimentario, colaboradoras con la iniciativa Productos de León, que tienen entre sus objetivos orientar sus ventas hacia los mercados internacionales. Así, desde la Diputación lo que se busca es brindar una ayuda a las empresas leonesas que tienen interés en dar una respuesta a la pregunta: «¿Qué tengo que hacer?» Y conseguirlo de una manera sencilla y, a la vez, profesional.

En total la jornada contó con 34 participantes. La mayor representación corresponde a bodegas (11), tanto de la DO Bierzo como la DO Tierra de León; empresas de derivados cárnicos (9) : cecina, embutidos y botillo. El resto, fueron representantes de productos Origen-León sin denominación de calidad como queso, conejo ahumado e infusiones.

ADE Internacional Excal, un organismo de la Junta encargado de la actividad exportadora, ha sido la empresa encargada de desarrollar el programa de este encuentro.

El viaje a Bruselas supondrá la segunda promoción internacional para los Productos de León tras la celebrada en el invierno del 2009 en la ciudad portuguesa de Oporto.

tracking