Diario de León

La ONU exige una acción «urgente» contra la hambruna en África

Un hombre da agua a su ganado en una fuente de Elhado, al noreste de Kenia.

Un hombre da agua a su ganado en una fuente de Elhado, al noreste de Kenia.

Publicado por
miguel cabanillas | roma
León

Creado:

Actualizado:

La ONU lanzó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para realizar una intervención «urgente» que acabe con la crisis alimentaria que vive el Cuerno de África, en particular las dos regiones del sur de Somalia donde ha sido declarado el estado de hambruna.

Varias agencias de la ONU y representantes gubernamentales se reunieron ayer de urgencia en Roma para abordar la emergencia humanitaria que vive esa zona del planeta, donde preocupa, sobre todo, la supervivencia de los más pequeños, pues, según Unicef, más de 500.000 niños corren el riesgo de una muerte «inminente» como consecuencia de una «malnutrición grave».

El encuentro, celebrado en la sede de la Organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO), sirvió para poner en común las posiciones de los distintos actores comprometidos en la lucha contra el hambre en el Cuerno de África de cara a la conferencia de donantes que se celebrará el miércoles en Nairobi, donde se espera que se aborde el apartado económico de las ayudas necesarias.

«La catastrófica sequía en el Cuerno de África requiere una acción masiva y urgente», indicó durante la apertura de la cumbre el director general saliente de la FAO, Jacques Diouf, quien presidió el encuentro junto al ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, promotor de esta iniciativa con motivo de la Presidencia de Francia del G-20.

De cara a la próxima conferencia de donantes, Diouf afirmó que se necesitan 1.600 millones de dólares en los próximos doce meses para hacer frente a la emergencia humanitaria.

Lo que más preocupa a Naciones Unidas es la situación que, según Unicef, viven unos 2,3 millones de niños afectados por malnutrición «aguda» tanto en Somalia, como en Etiopía y Kenia, los dos países que están recibiendo el mayor flujo de refugiados somalís desde las zonas que padecen la hambruna.

«Lo que nos preocupa más es el estado de los niños, el hambre de los niños, que están tan débiles. Tienen solo un 40 por ciento de posibilidades de sobrevivir», indicó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Josette Sheeran, durante la rueda de prensa concluyente del encuentro.

tracking