Diario de León

Los rectores universitarios plantan cara a Wert por no debatir los ajustes

La negativa del ministro provocó la no asistencia del rectorado a la reunión ordinaria.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, tras la conferencia de rectores.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, tras la conferencia de rectores.

Publicado por
ander azpiroz | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los recortes en educación están suponiendo una travesía por el desierto para el ministro del ramo. Si el martes José Ignacio Wert vivió en sus carnes la primera huelga de la democracia de todos los niveles de la enseñanza pública, ayer le tocó sufrir todo un plantón a cargo de los rectores de las universidades españolas.

Tras varias horas de reunión y después de tener más de una esperando al ministro, los rectores presentes votaban por unanimidad no asistir a la reunión ordinaria convocada por el Ministerio, que, entre otros puntos del día, incluía el incremento de la exigencia académica para acceder una beca.

El motivo, según explicó a posteriori la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), fue la negativa de Wert —al no estar incluido en el orden del día— a tratar los recortes aprobados la pasada semana por el Congreso y que contemplan, entre otras medidas, una subida de tasas de hasta un 66% de su actual valor, el encarecimiento de las segundas, terceras y cuartas matrículas o una mayor carga lectiva para los docentes que no dediquen tiempo a la investigación.

Según especificó la Crue, el pasado 7 de mayo se solicitó al ministro un Consejo de Universidades extraordinario, con un único punto en el orden del día: analizar el impacto de los recortes. No solo no se convocó, denuncian los rectores, sino que en el encuentro ordinario que se debía celebrar ayer ni siquiera se contempló la posibilidad de discutirlos. «Los rectores han entendido que se trata de una falta de respeto y de atención a toda la comunidad universitaria —a sus estudiantes, a sus profesores y a su personal de administración y servicios— y, por este motivo, han decidido no asistir a la sesión del Consejo de Universidades», justificó la Crue en un comunicado leído por su vicepresidente, el rector de la Universidad Politécnica de Valencia Juan Juliá.

La presidenta de esta organización, Adelaida de la Calle, lamentó la falta de entendimiento con el Ministerio, «algo que siempre ha existido con todos los gobiernos independientemente de su color político». «No entiendo por qué desde el principio no ha habido margen de diálogo o vínculo», aseguró De la Calle.

El ministro explicó que un consejo extraordinario se puede convocar tanto a petición de su presidente, en este caso el ministro, como de un tercio de sus miembros, es decir las universidades, según el reglamento que lo regula. No hay posibilidad ninguna de abrir un debate porque se trata de una norma que ya está en vigor, ha replicado Wert.

tracking