Diario de León

Madrid frena los deseos privatizadores de otras comunidades autónomas

Publicado por
daniel roldán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Hace una semana todo se precipitó. La Comunidad de Madrid decidía meter en el cajón la privatización de seis de sus hospitales ante la decisión de la Justicia de prolongar las medidas cautelares en contra. Además, la presión de la calle, la famosa ‘marea blanca’, socavó poco a poco la voluntad del Gobierno dirigido por Ignacio González de que era la mejor idea. «No es que estemos hablando de construir un hospital de gestión privada con fondos públicos. Es que hablamos de privatizar algo público. Esa es la diferencia», comentan fuentes sindicales que han estado desde el primer día «en las calles». Por el momento, esta marcha atrás ya se ha cobrado a su primera víctima.

Javier Fernández-Lasquetty dimitía como consejero de Sanidad ante la imposibilidad de proseguir con su plan. «Es imposible intentar sacar adelante un plan de estas características sin contar con los profesionales sanitarios. De cada euro que se invierte en sanidad, la mitad está destinada a los sueldos», destaca Carlos Amigo, del sindicato CSIF.

Repercusiones

Una «victoria incuestionable» que las organizaciones sociales y los sindicatos consideran que tendrá sus repercusiones en otras comunidades autónomas que quieran tantear la posibilidad de iniciar algún proceso privatizador. La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Publica. Considera que «esta victoria» debe ser tomada en cuenta por el resto de las autoridades y por el Ministerio de Sanidad para que abandone «las políticas de deterioro y privatización de nuestro sistema sanitario» que tanto «daño» están haciendo para las relaciones de los trabajadores en los propios centros de salud

Tanto los responsables de CSIF como UGT consideran que la decisión de los tribunales va a provocar «un antes y un después» en las políticas de recortes sanitarios emprendidos por los diferentes gobiernos regionales.

tracking