Diario de León

Las organizaciones de consumidores alertan de que en España se reclama poco

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Las organizaciones de consumidores advirtieron ayer de que en España se reclama menos de lo que se debería y lo achacaron al propio carácter de los españoles y a su desinterés por informarse de los cauces para llevar a cabo las quejas.

En declaraciones, el presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), Gustavo Samayoa, consideró que «la gente hasta que no tiene un problema no se preocupa de requerir información», aseguró Samayoa, quien incidió en que en ningún caso es por falta de legislación, pues en España «tenemos muchas más normas de consumo que en otros países europeos».

Por su parte, David Hurtado, portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), señaló que «en líneas generales, la gente es reticente a reclamar por motivos culturales, de hábitos y de falta de información» y destacó la diferencia que existe con otros países europeos, sobe todo del norte de Europa.

Incidieron en que el hecho de que los consumidores no estén informados no se debe a que no se dé información tanto por parte de las instituciones públicas como de las organizaciones. Es el ciudadano el que no la recoge.

Es frecuente que los consumidores empiecen el proceso de reclamación y no lo acaben. Así, en el procedimiento arbitral, cuando se convoca la vista en muchas ocasiones la gente no asiste, señaló Samoyoa, quien aseguró que en España es fácil reclamar.

Según cálculos de flightright.es, portal para la gestión de compensaciones para pasajeros de vuelos retrasados, cancelados o con overbooking, en España se pierden más de 500 millones de euros en reclamaciones no realizadas, unas cifras ante las que las organizaciones de consumidores se muestran prudentes.

Por sectores, en 2013 el de servicios financieros fue el que tuvo más reclamaciones (27 % del total), seguido de la telefonía (13,7 %), la publicidad (8,15 %) y el transporte público (5,37 %).

tracking