Diario de León

A LA CONTRA

El ojo de Gus

El leonés Gus Geijo vive un idilio permanente con el lenguaje fotográfico desde que decidiera ‘dejarlo todo’ por él

Una de las fotografías de Gus Geijo

Una de las fotografías de Gus Geijo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

e. gancedo | león

«Esto no es cosa de apretar un botón sin más. La fotografía de personas hay que vivirla, sentirla... Ser capaz de darte cuenta de que una foto no es sólo un cúmulo de datos que quedan guardados en el sensor de la cámara sino todo lo que la rodea, desde que la preparas hasta que la enseñas a tu modelo». No cabe duda de que el leonés Gus Geijo vive un idilio permanente con el lenguaje fotográfico desde que decidiera ‘dejarlo todo’ por él. Y son muchos los años dedicado a cultivar esa siempre inestable relación que se establece entre el retratador y el retratado, arte sutil que ahora ha querido compartir con cualquier profesional y aficionado en La psicología del fotógrafo, libro publicado por Eolas Ediciones que hoy presenta en el palacio del Conde Luna a las 20.15 horas. Un acto que contará con la participación en directo del músico Álex González y de algunos de los temas que componen su último trabajo en solitario, Tranvía 28.

«Hay mucho escrito en cuanto a técnica y poco o nada sobre cómo tratar a tus modelos, ya sean bebés, embarazadas, artistas o gente particular que quiere unas buenas fotos», comenta Gus Geijo sobre el espíritu de un libro de 158 páginas que incluye más de 100 fotografías finales (y esquemas de cómo se realizaron muchas de ellas) en las que figuran rostros tan famosos como los de Rafa Nadal, Jesús Calleja, Miguel Ángel Revilla, Carolina Rodríguez...

Eso sí, la técnica se puede enseñar, pero no «el modo particular que cada uno tiene de ver las cosas». Ahí, cada ojo es diferente. Más bien, único.

Portada del libro de Gus Geijo, que se presenta esta tarde en León.

tracking