Diario de León

Plan para atender el autismo

La Junta señala a la estrategia de Igualdad de Oportunidades como el marco más adecuado para la atención y no un proyecto específico, como piden las familias.

Pablo Rodríguez,  Simona Palacios la concejala del Ayuntamiento de Burgos, y Gema Conde. SANTI OTERO

Pablo Rodríguez, Simona Palacios la concejala del Ayuntamiento de Burgos, y Gema Conde. SANTI OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | burgos

La Junta de Castilla y León considera que el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades será la herramienta adecuada para atender las especificidades de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), gracias a su carácter vivo y flexible, frente al plan específico demandado por las familias en la Comunidad.

Durante el V Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León, celebrado ayer en Burgos, el director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Pablo Rodríguez, aseguró que lo fundamental es ofrecer una «atención adecuada» y defendido la necesidad de «atender a las personas y olvidarnos de los colectivos».

Y la estrategia de igualdad de oportunidades en la que trabaja el Gobierno regional es la «herramienta» apropiada para atender a las personas con TEA, ha añadido.

Rodríguez reconoció la necesidad de observar la especificidad de cada situación, pero apostado por «dar una oportunidad» a ese plan estratégico frente a la creación de un plan específico para autismo.

La estrategia de igualdad de oportunidades «estará viva y será flexible», de tal modo que podrá atender las necesidades concretas de cada discapacidad, porque no todas son iguales.

En el caso de las personas con Trastorno del Espectro Autista, el director general aboga por seguir trabajando en la detección precoz y en la atención temprana, que facilitan la atención futura.

Otra de las claves es trabajar «proactivamente» y acabar con el «asistencialismo», garantizado una igualdad real de oportunidades y el respeto a los derechos de las personas con TEA.

La empleabilidad, promoviendo potencialidades frente a carencias, es una herramienta indispensable para dotar a este colectivo de la autonomía y la independencia que se merecen y buscan.

Desde la Federación Autismo Castilla y León, Simona Palacios recuerdan que el autismo es una discapacidad con características muy especiales, que requiere de una atención especializada.

Por ese motivo, el colectivo demanda trasladar al ámbito regional la Estrategia Nacional de Autismo aprobada por el Gobierno central en noviembre de 2015, recordó.

Palacios reconoció que en Castilla y León se ha avanzado en detección precoz y atención temprana, aun así «la realidad va mucho más de prisa».

tracking