Diario de León

Los niños ponen los deberes a los políticos

Treinta menores de toda la Comunidad participan en León en el cuarto Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia. Los niños y niñas pondrán deberes a los políticos sobre medio ambiente, igualdad de género y nuevas tecnologías. .

Los treinta menores procedentes de toda la Comunidad posan en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo. FERNANDO OTERO PERANDONES

Los treinta menores procedentes de toda la Comunidad posan en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo. FERNANDO OTERO PERANDONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

carmen Tapia | león

León y Ponferrada son ciudades amigas de la infancia. Unicef les otorgó ese reconocimiento, entre otras cosas, por haber puesto en marcha un órgano de participación infantil estable. Niños y niñas de la provincia participan en los llamados Consejos de Infancia, en los que debaten con los políticos de sus respectivos ayuntamientos las posibles mejoras que plantean para una sociedad más habitable y equitativa.

El Ayuntamiento de León fue ayer, en el marco del programa de Unicef, la anfitriona de treinta menores procedentes de la Comunidad. Durante dos días, los niños y niñas participan en León en actividades que les permitan desarrollar propuestas que plantearán hoy para que se tomen medidas para mejorar el medio ambiente, la igualdad de género y la nuevas tecnologías.

«Es una buena forma para mejorar la ciudad y pensar en nosotros», asegura la abulense Mirian Pindado, de 16 años, que ya ha participado en más encuentros en otras provincias. «Creo que con estos consejos se hacen cambios que han mejorado las ciudades».

Los consejos de infancia dan la palabra a los menores. En la recepción oficial ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo, el espacio noble de máxima representación democrática de la ciudad, el primer teniente de alcalde, Fernando Salguero, les animó a denunciar las deficiencias. «Tenéis la responsabilidad de recriminarnos lo que hacemos mal porque tenemos malos hábitos adquiridos como el machismo, que no se debe defender en ningún momento».

Elena Vicente, de 16 años, viene a León en representación de los niños y niñas de Ávila. Ya ha participado en otros encuentros en Ávila y Segovia. «Es una buena idea para conocerse y compartir ideas. En mi caso, estoy muy preocupada con la igualdad de género, tienen que cambiar muchas cosas».

Los menores que participan en estas dos jornadas de debate en León pertenecen a distintos municipios que, como León desde hace dos años y Ponferrada desde hace tres, están reconocidos como ciudades amigas de la infancia. En la Comunidad son Carbajosa de la Sagrada, Segovia, San Cristóbal de Segovia, Palencia y Ávila. Este año, Tordesillas opta a este reconocimiento.

Los talleres previstos para este encuentro se desarrollarán en el Coto Escolar. Cada grupo estará dinamizado por expertos en cada tema. Personal técnico del Incibe, especialistas en ciberseguridad y acoso escolar de la Policía Nacional y el director de un centro educativo impartirán los talleres sobre nuevas tecnologías. Para hablar del medio ambiente y la igualdad de género estarán monitoras y expertos con formación específica en las materias. El personal técnico estará dirigido por los responsables de Unicef de Castilla y León. La responsable de León, Carmen Santos, recordó la convención de los Derechos del Niño, firmada por casi todos los países. En los 54 artículos de este documento de consenso de establecen los derechos inalienables de la infancia como son la vida, la supervivencia, la igualdad, la protección y la libre expresión y participación.

En el acto estuvieron la concejales de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza; Juventud y Participación Ciudadana, Marta Mejías y otros miembros de la corporación municipal.

La celebración en León del Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia es consecuencia de una apuesta de la concejala de Servicios Sociales, Aurora Baza. «En noviembre estuve en el Consejo Nacional y me di cuenta de lo importante que son estos encuentros para la participación de los niños y niñas en la mejora de la calidad de vida de las ciudades, por eso propuse que se celebrara en León.

La jornada de hoy domingo continuará con una sesión plenaria de los integrantes de los consejos participantes en el Palacio de Gaviria, donde se realizará una puesta en común por parte de los portavoces para exponer las conclusiones de los temas trabajados por cada grupo y finalizará con la lectura de un manifiesto.

tracking