Diario de León

LA ÚLTIMA DEL DIARIO

Prohibido traficar con las reliquias

El Vaticano publica un decálogo de instrucciones para la conservación y autenticidad de los restos de los santos

Reliquia de San Guillermo de Peñacorada, en Cistierna. CAMPOS

Reliquia de San Guillermo de Peñacorada, en Cistierna. CAMPOS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | vaticano

El Vaticano publicó ayer una serie de normas para garantizar la autenticidad y la conservación de las reliquias, cuya venta está «absolutamente prohibida» y no podrán ser expuestas sin un certificado que demuestre su veracidad.

En el documento de la Congregación para las Causas de los Santos se señala que «las reliquias de los beatos y santos no pueden ser expuestas a la veneración de los fieles sin un certificado de la autoridad eclesiástica que garantice su autenticidad».

Se establecen dos tipos de reliquias: por un lado están las insignes, «el cuerpo de un beato o santo, partes notables de sus cuerpos o los restos derivados de su cremación». Para evitar «abusos», deberán ser custodiadas en urnas selladas y ubicadas en lugares que «garanticen la seguridad, respeten la sacralidad y favorezcan el culto».

Por otro lado están las «reliquias no insignes», que son «pequeños fragmentos del cuerpo de los santos o beatos o también objetos que estuvieron en contacto con ellos» y que permanecerán en vitrinas y deben ser honradas «evitando toda forma de superstición o comercialización». Una disciplina análoga regula a los restos mortales de los Siervos de Dios o Venerables, aquellos que aún no son beatos o santos y cuyo proceso para subir a los altares está en curso.

Sin embargo, estos restos, conocidos como «exuviae», «no podrán gozar de culto público alguno ni de los privilegios reservados solo al cuerpo de quien ha sido beatificado o canonizado». Las instrucciones difundidas establecen el procedimiento canónico a seguir por los obispos para certificar la autenticidad de las reliquias y los restos mortales, para garantizar su conservación y para promover su veneración.

En su artículo 25 se subraya que «está absolutamente prohibido el comercio o la venta de reliquias, así como su exposición en lugares profanos o no autorizados». Sobre el certificado de autenticidad, deberá ser el postulador de la causa de beatificación o canonización de la persona venerada el que lo prepare y lo firme y, en caso de que no exista esta figura, será el obispo de la diócesis donde se encuentre la reliquia.

El documento indica también normas sobre el traslado de reliquias o su conservación.

tracking