Diario de León

PROVINCIA / ECONOMÍA SOCIAL

Tormenta de ideas para revivir pueblos

Un mural en Valdefuentes del Páramo. MARCIANO PÉREZ

Un mural en Valdefuentes del Páramo. MARCIANO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Experiencias concretas y herramientas para poner en marcha proyectos en el medio rural desde los principios de la economía social desfilan mañana en las segundas jornadas que organiza la Unión Leonesa de Cooperativas de Trabajo (Ulecoop) en colaboración con la Red de Personas Activas por la Economía Social.

«La Comunidad Autónoma de Castilla y León es mayoritariamente rural y envejecida y se hace más necesario, si cabe, establecer medidas tendentes a lograr un desarrollo local sostenible que no sólo fije población sino que además lo haga ofreciendo unas condiciones de vida que hagan atractivo este medio respetando su idiosincrasia», señala María Ramón, coordinadora del evento.

Sobre la mesa de objetivos está el remover ideas y alentar proyectos que rompan «con el círculo vicioso de falta de recursos y servicios en el ámbito rural que cada vez está generando mayor despoblación y abandono de nuestras áreas rurales», añade.

Las empresas de economía social, señala María Ramón, «son puntales de desarrollo, debido a cuestiones que están íntimamente relacionadas con sus principios y naturaleza» y también que a día de hoy «existen una serie de ventajas frente a otro tipo de sociedades empresariales».

Desde Ulecoop consideran que «la creación de empresas de esta naturaleza y apoyar el desarrollo de ideas con estos objetivos es una labor que debemos fomentar».

Las jornadas se celebran mañana a las 18.00 horas en Tabuyo del Monte, espacio de coworking que comparten en el paseo de La Condesa, número 36. Diferentes ponentes presentarán propuestas existentes en el mercado y que están sirviendo para la puesta en marcha de proyectos haciendo hincapié en colectivos más desfavorecidos, como los jóvenes, desempleados, mujeres del ámbito rural.

Financiación y comercio

Asimismo, se darán a conocer herramientas de financiación tanto en el sector privado como desde la administración pública, al igual que «alternativas de comercialización que sirven para conectar la realidad urbana y sus necesidades con la rural».

En las jornadas está prevista la firma de adhesión a la Carta de la Tierra y la intervención de Sara García Martín, de la Asociación Fiare Cyl.

Mauricio O’Brien de Goteo.org, presenta en León esta fundación que potencia la economía social y solidaria con proyectos basados en el micromecenazgo y en sintonía con el cooperativismo.

tracking