Diario de León

«La sororidad es una herramienta política»

Debut en León de la Asociación de Periodistas Feministas con la presentación del libro de Isabel Mastrodoménico.

Olga Castillo, Ana Gaitero, Isabel Mastrodoménico y Vanesa Silván, ayer. MARCIANO PÉREZ

Olga Castillo, Ana Gaitero, Isabel Mastrodoménico y Vanesa Silván, ayer. MARCIANO PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

La autora de Las feministas queremos , Isabel Mastrodoménico, apoyó ayer con su presencia la presentación de la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León, presidida por la periodista del Diario de León, Ana Gaitero.

El acto contó con la presencia de la activista de la asociación Flora Tristán, Olga Castillo, que hizo un repaso a la trayectoria en León de una asociación que se creó en 1975, con el franquismo, así como los momentos clave desde los comienzos de la creación de las asociaciones asistenciales como Simone de Beauvoir y Adavas. «Movilizar una asociación puede cambiar la vida de una ciudad por pacata que sea», dijo

Vanesa Silván, que representó a las periodistas de León en el acto, destacó que el 65% de las personas asociadas son mujeres «y espero la colaboración de todas para que se visibilicen los problemas de las periodistas tanto en la discriminación y acoso en las redacciones como cubriendo las informaciones en la calle».

Isabel Mastodoménico presentó el libro que creó a partir del hashtag #las feministas queremos, que tuvo tanto éxito que utilizó para la escritura de un libro que cuenta con capítulos con 13 cartas de mujeres feministas que promovieron la reivindicación de los derechos humanos y el sufragismo.

Destacó la escasez de firmas femeninas en las secciones de opinión de los periódicos y tertulias de radio, sobre todo en Castilla y León. «Sólo el 21% de las columnas de opinión están formadas por mujeres. La asociación surgió para llamar la atención a esta infrarepresentación de la opinión femenina».

Mastrodomético puso en valor el concepto ‘Sororidad’ «que es una herramienta política de transformación social» y puso como ejemplo el tren de la solidaridad y la movilización masiva de mujeres que tuvo como consecuencia la no aprobación de la ley del aborto que pretendía el ministro del PP Alberto Ruiz Gallardón y, como consecuencia, su renuncia.

También se debatió la problemática de los anuncios de prostitución en los medios de comunicación, «pero más perversión que eso, aunque debería haber una legislación, son las informaciones que se cuelan en algunos medios, sobre todo en los digitales jóvenes, que suavizan la prostitución con las sugar baby y sugar dady ». Se habló mucho de cambiar el lenguaje y se hicieron críticas a la «misoginia» de la Real Academia de la Lengua.

Los participantes pusieron en valor el papel de los medios de comunicación locales «importantes para introducir la perspectiva de género porque son los que más audiencia tienen», dijo Isabel Matrodoménico.

tracking