Diario de León

desigualdad de género

Jugadora de eSports: «Si eres mujer los insultos son dobles»

■ La alicantina Laura Muñoz sueña con vivir de los videojuegos ■ La mayoría de jugadores son hombres y las ligas, con premios astronómicos, también son para ellos.

Laura Muñoz, integrante de un equipo de élite de videojuegos. EFE /MOVISTAR RIDERS

Laura Muñoz, integrante de un equipo de élite de videojuegos. EFE /MOVISTAR RIDERS

Publicado por
celia sierra | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La alicantina Laura Muñoz es un as de League of Legendes y sueña con vivir de los videojuegos. Sabe que por ser mujer tiene doble barrera, por eso su apodo en la arena digital, Aryenzz, es neutro: «Si saben que eres mujer, los insultos son dobles».

Muñoz es integrante de Zombie Unicorns, un equipo femenino de eSports que cuenta con el apoyo de Movistar Riders, la división de la compañía dedicada a los deportes electrónicos, con centro de alto rendimiento, equipo y canal propio, con el que compite a nivel internacional.

Pese a que las estadísticas hablan de que casi la mitad de los aficionados a videojuegos son mujeres, ese porcentaje no se refleja luego en la élite de los deportes electrónicos: la mayoría de jugadores son hombres y las ligas más importantes, con premios astronómicos, también para ellos.

«No lo llego a entender. No hay un factor físico para que hombres y mujeres jueguen separados, un videojuego es más mental, importa la capacidad y la habilidad, es como el ajedrez. Todo se puede conseguir con entrenamiento y práctica», subraya Muñoz en una entrevista con Efe, que aboga por equipos y competiciones mixtas.

Pese al apoyo de Movistar Riders —que pone a su disposición un psicólogo, nutricionista y los recursos de su centro de entrenamiento—, tanto Muñoz como el resto de integrantes de Zombie Unicorns todavía no pueden vivir de los videojuegos, como sí sucede con muchos jugadores hombres.

Ella estudia Óptica en Alicante, y el resto de sus compañeras, que residen en otros países de la UE, tienen otras ocupaciones.

Entrenan una media de 4-5 horas, generalmente por la noche y en línea, una modalidad que ha hecho despegar el sector, con audiencias digitales que se cuenta por millones en Twitch (plataforma que ofrece un servicio de streaming de video en vivo).

Muñoz no es la única, es habitual que las mujeres oculten su género en las partidas en internet, los insultos, comentarios peyorativos y despectivos son algo habitual, según denuncian aficionadas y profesionales: «Si juego mal, y saben que soy chica se ceban conmigo y, si juego bien, se sorprenden y dice... ‘para ser chica juegas muy bien’».

tracking